El proyecto europeo URB-HealthS tiene como objetivo conocer las implicaciones del diseño urbano en la salud de la población
ALCORCÓN/ 8 OCTUBRE 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón se ha sumado como entidad colaboradora a la iniciativa europea ‘Entornos urbanos saludables y sostenibles’, que forma parte a su vez del proyecto europeo URB-HealthS, cuyo objetivo es conocer las implicaciones del diseño urbano en la salud de la población.
Este proyecto, que se pondrá en marcha en tres ciudades de Europa -Alcorcón, Coimbra (Portugal) y Newcastle (Reino Unido), está desarrollado en colaboración con diferentes instituciones a nivel internacional y con diferentes organismos universitarios, como la Universidad Politécnica de Madrid, y de salud urbana.
Dentro de esta iniciativa, la localidad madrileña acogerá el curso ‘on line’ de ‘Sostenibilidad, salud pública y su influencia en el urbanismo de Alcorcón’, que se desarrollará durante tres semanas permitiendo la obtención de certificado como “formador en salud urbana” a las personas que asistan a todas las sesiones.
“El diseño y la planificación urbanística desempeñan un papel imprescindible a la hora de fomentar estilos de vida saludables y sostenibles en la ciudadanía, así como en la prevención de enfermedades”, ha señalado el concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Energías Renovables, Carlos Carretero.
Carretero ha insistido que las administraciones locales, como institución más cercana a la ciudadanía, “son ejes claves para el desarrollo de las políticas sostenibles, basadas en procesos de prevención, promoción, cuidado y gestión que supondrá este programa”.
Sobre estos cuatro vectores se fundamenta la participación de Alcorcón en este curso, en el que expertos nacionales tomarán como caso de estudio la localidad aportando su experiencia relativa a cuatro áreas: políticas y regulaciones europeas y locales, herramientas de análisis multicriterio, planes de acción y buenas prácticas europeas o locales.