El Ayuntamiento de Alcorcón ha procedido este martes al izado de la bandera LGTBI, que ya ondea frente a la fachada de la Casa Consistorial, un acto que supone el arranque oficial de la programación de actividades diseñada para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI.
“Este 28 de junio, hemos izado la bandera LGTBI en el Ayuntamiento celebrando: orgullo, derechos y memoria”, ha dicho la alcaldesa, Natalia de Andrés, que ha sido la encargada, junto a la concejal de desarrollo Económico, Formación, Empleo, Proyectos Europeos y Feminismo, Raquel Rodríguez, de elevar la enseña.
Precisamente López ha puesto en valor que este es el tercer año consecutivo que ésta luce en el Consistorio. “Tres años de no esconderla y de presumir de orgullo de ciudad”, ha precisado la edil.
También el segundo teniente de Alcaldesa y portavoz de Unidas Podemos Ganar Alcorcón, Jesús Santos, ha querido destacar este acto “porque no queremos que nadie sienta que no merece ser feliz por no ser normativo, reivindicamos el Orgullo LGTBI”.
Además de la bandera, desde hoy la plaza del Ayuntamiento también acoge la exposición sobre la historia del movimiento LGTBI. La muestra, que hace un recorrido por los diferentes hitos y períodos que ha atravesado el activismo desde principios del siglo XX hasta la actualidad, se divide en cinco bloques que responden a las etapas clave del desarrollo del movimiento tanto a nivel internacional como en España.

Exposición y otras actividades
Un primer bloque abordará los inicios a nivel internacional, narrando los acontecimientos hasta el final de la década de los 60 del pasado siglo. El segundo, expondrá los 80 primeros años del siglo pasado en España, poniendo el centro en los centros de socialización LGTBI y el nacimiento, en 1971, de las primeras organizaciones.
La tercera parte recorrerá los acontecimientos de Stonewall Inn, punto de inflexión en el desarrollo del activismo; y las dos últimas tratarán el desarrollo de los últimos 50 años de la lucha LGTBI en España, haciendo un repaso actualizado sobre la situación de este colectivo a nivel mundial.
Además, al tratarse de una muestra itinerante, recorrerá distintos lugares de la ciudad, desde espacios abiertos a centros culturales, institutos y colegios, yendo acompañada de actividades de divulgación, ocio y formación. En este sentido, también estará presente los días 2 y 3 de julio en la explanada de Los Castillos, en Valderas.
Además, el jueves 30, a las 18.00 horas, Olatz Otero Villalva impartirá la conferencia ‘Duelos no reconocidos. Pérdida simbólica de la identidad en personas trans y sus allegados’.
Finalmente, el martes 5 de julio, a las 19.00 horas, Daniel Argüello y Diana Tenorio darán la charla ‘Experiencias LGTBI, otras latitudes’.