El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha tres iniciativas para mejorar la accesibilidad de distintos centros de servicios sociales, con el objetivo de reforzar la política de igualdad y exclusión. 

Los proyectos se incluyen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next GenerationEU. Además, están amparadas en el Convenio de colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcorcón; llevadas a cabo a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política social.

La primera de las iniciativas está destinada a la mejora de la accesibilidad, tanto física como cognitiva y sensorial, de los Centros de Servicios Sociales del Tejar y de Valderas. Está impulsada por la Concejalía de Urbanismo, Obras Públicas y Mantenimiento y cuenta con una inversión de 367.916,48 euros.

Concejalía Servicios Sociales Alcorcón
Concejalía Servicios Sociales Alcorcón

El segundo proyecto se trata de la rehabilitación de carácter integral del Centro Ocupacional Carlos Castilla del Pino, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética y accesibilidad universal. En este caso, se dispone de una inversión de 2.048.793,09 euros y está regulado por la Concejalía de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables.

Apuesta por la transformación tecnológica

Por último, la tercera se dedica a la mejora tecnológica de los servicios sociales de Alcorcón mediante la adquisición de equipamiento tecnológico y un nuevo sistema de información para la gestión y comunicación con los ciudadanos. La inversión es de 302.500 euros y el proyecto se lleva a cabo por la la Concejalía de Organización Interna, Atención Ciudadana y Nuevas Tecnologías.

La portavoz del Gobierno municipal, Candelaria Testa, ha comunicado que “estas iniciativas permiten mejorar las instalaciones que tenemos en marcha, pero, sobre todo, ofrecer un mejor servicio a los usuarios y usuarias de los servicios sociales y a los mayores de la ciudad”.

“Con estas iniciativas se mejorarán las infraestructuras adecuándolas a la accesibilidad universal y la eficiencia energética pensando en las personas que acuden estos centros, y por otro lado mejorar la eficacia, calidad y simplificación de la gestión administrativa en los servicios sociales municipales”, añadió. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.