El Ayuntamiento de Alcorcón ha intensificado los trabajos de desbroce y limpieza en el Parque de Las Presillas, los cuales están enmarcados en el Plan de Actuación de Emergencias por Incendios Forestales, con el objetivo de «proteger las zonas verdes» ante el riesgo de incendios.

El Parque de las Presillas se constituye como «el área de mayor relevancia ambiental del municipio de Alcorcón», lindando al norte con la autopista M-40, al sur con la carretera M-406, al este por el barrio de La Fortuna, de Leganés, y al oeste por el polideportivo de la Canaleja.

Los Servicios de Extinción de Incendios han tenido que intervenir en varias ocasiones en este parque, ya que, ante la llegada de las altas temperaturas, se originan pequeños incendios de vegetación, el último de ellos en mayo pasado, cuando una rápida intervención de unos vecinos evitó que se extendiera el fuego.

«Desde hace meses, trabajamos intensamente en la apertura de los caminos, desbroce y señalización de zonas para evitar peligros para los ciudadanos que transitan el parque tras los destrozos ocasionados por la borrasca Filomena», ha señalado el edil de Parques, Jardines y Protección Animal, Raúl Toledano.

Toledano ha explicado que ha habido un impulso de los trabajos de poda, tala y recogida de residuos en Las Presillas, además de que desde esta semana se desarrollan acciones con nuevos recursos como una plataforma para los trabajos en altura, una pala cargadora con pinza forestal y un camión con pulpo para su carga.

«Un equipo especializado está realizando los trabajos de limpieza, poda y desbroce del trazado del tendido eléctrico de Las Presillas«, ha insistido, avanzando que, a partir del próximo lunes, se sumarán a estos recursos «dos nuevos equipos, con dos camiones con pulpo y dos tractores».

Los Servicios de Extinción de Incendios han tenido que intervenir en varias ocasiones en este parque/ Ayto. Alcorcón

Retén de Bomberos

Además, el concejal ha destacado la presencia de un retén de permanente Bomberos en la zona, para vigilar posibles situaciones de peligro y retirada de ramas en altura que suponen el mayor riesgo en caso de incendio.

«Con estos medios se estima que en las primeras semanas de julio se pueda culminar la retirada de la totalidad de los restos vegetales de Las Presillas«, ha añadido Toledano, quien también ha adelantado «una repoblación forestal en este enclave con 1.000 ejemplares que compensará las pérdidas sufridas en el pinar».

Finalmente, ha reiterado su compromiso de «seguir dedicando todo nuestro esfuerzo a optimizar los parques, jardines y zonas verdes de la ciudad para paliar el abandono sufrido durante los dos anteriores mandatos» con el fin de ir «revirtiendo poco a poco esta situación».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.