Profesionales de la Fundación Clínica Universitaria de la Rey Juan Carlos (URJC) realizarán revisiones bucodentales gratuitas durante la semana de la prevención del cáncer oral, del 21 al 25 de marzo, para lo cual será necesario pedir cita.

Bajo el lema de ‘Abre tu boca, nosotros abrimos los ojos’, el objetivo de esta campaña es detectar los cánceres que se forman en la lengua, en el tejido que recubre la boca y las encías, debajo de la lengua, en la base de la lengua y en el área de la garganta que se encuentra en la parte posterior de la boca.

Esta nueva iniciativa se suma a la campaña de prevención y salud bucodental dirigida específicamente a niños de 12 y 13 años, presentada la semana pasada, en la que participarán unos 400 escolares de tres centros educativos de la ciudad.

«Se va a facilitar la accesibilidad de la población escolar a estos servicios dentales, y se va a intentar hacer una detección de desórdenes funcionales, maloclusiones y hábitos que puedan afectar al correcto desarrollo del sistema orofacial», ha avanzado la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE).

De Andrés ha insistido en que el objetivo de este programa, que tiene una clara vertiente de concienciación, es promover la salud bucodental entre sus participantes y el fomento de hábitos saludables entre la población más joven.

De esta manera, el Consistorio se encargará de trasladar a los menores a la cita, donde se les realizará una exhaustiva revisión para conocer el estado de salud y las necesidades bucodentales de tratamiento, si las hubiera, emitiendo un informe con las conclusiones que se entregará a los padres o tutores.

Por otro lado, les enseñarán a mantener una correcta higiene oral y salud bucodental, al explicarles técnicas de cepillado, alimentación y dentición, entre otras cuestiones.

Clinica Universitaria de la URJC en Alcorcón/ URJC

Otros servicios

Situada en el campus de Alcorcón, la Clínica Universitaria de la URJC organiza y gestiona la prestación de una serie de servicios asistenciales -odoltología, psicología, fisioterapia o terapia ocupacional- y las actividades de docencia e investigación, que desarrolla la clínica.

Además, recientemente el equipo de psicología de la Clínica Universitaria también ha diseñado diferentes programas de atención psicológica relacionados con la pandemia, como la atención a familiares de enfermos o fallecidos, que pueden presentar dificultades para gestionar el duelo.

También ha ratificado hace unos meses un convenio de colaboración con los afectados por trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) que certifica la cooperación entre la universidad y la asociación de familiares de afectados, Visual TEAF, para una unidad pionera en España.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. La iniciativa de Alcorcón para ofrecer revisiones gratuitas con el fin de prevenir el cáncer oral es una gran idea que demuestra el compromiso del ayuntamiento con la salud de sus ciudadanos. Esta iniciativa ayudará a disminuir el número de casos de cáncer oral en el municipio y mejorará el bienestar de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.