El Ayuntamiento de Alcorcón ha formalizado este martes la entrega de llaves del edificio I del complejo del Centro de Creación de las Artes de Alcorcón (CREAA) a la Administración General del Estado para iniciar la adecuación del futuro centro de referencia del servicio ATENPRO.

De esta manera, tras la entrega de llaves de acceso al edificio, comenzarán las obras de acondicionamiento de este espacio para poner en marcha el Servicio Telefónico de Atención y Protección a las víctimas de la violencia de género (ATENPRO), que se harán junto a la junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

De hecho, la FEMP ya ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la licitación para la redacción del proyecto de adaptación y dotación de las condiciones necesarias del edificio I del CREAA para albergar el centro ATENPRO y ejecución de las obras con un presupuesto base de 8 millones de euros.

«Es un orgullo que nuestra ciudad acoja un servicio tan importante que va a suponer que nuestra ciudad se convierta en el epicentro de las políticas contra la violencia de género en nuestro país«, ha manifestado la edil de Hacienda, Contratación y Patrimonio, Candelaria Testa, encargada de entregar las llaves.

El Ministerio de Igualdad se ha comprometido a invertir cerca de 32 millones de euros para la creación del citado centro referencia nacional e internacional del servicio ATENPRO de protección a víctimas de todas las violencias machistas, tal y como anunció el Consistorio el 22 de septiembre pasado.

Instalaciones actuales del CREAA/ Sonia Baños
Instalaciones actuales del CREAA/ Sonia Baños

Centro ATENPRO

El citado centro albergará la gran plataforma de asistencia, protección y apoyo a las mujeres víctimas en todas las fases que requieren atención: prevención, asistencia policial, acompañamiento judicial, social, hasta su recuperación física o psicológica.

La RED ATENPRO está formada por las plantillas locales que intervienen tanto en la protección de las víctimas, y el acompañamiento a su recuperación, y la coordinación diaria y cotidiana con el Ministerio de Igualdad; en especial, con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

De este modo, las instalaciones del CREAA acogerán «el mayor centro de España para la prevención frente a la violencia de género», según señaló la alcaldesa, Natalia de Andrés, en su presentación, mostrando el «orgullo» de que este espacio permita también «dar una solución a este problema de una vez por todas».

Precisamente por esta concesión, el Ayuntamiento de Alcorcón recibió hace unas semanas uno de los premios ‘Meninas 2022’ que concede la Delegación del Gobierno en Madrid para reconocer a las personas e instituciones que han destacado por su compromiso con la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra la violencia de género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.