La formación Ganar Alcorcón, que se presentó a las últimas elecciones locales como una coalición de Podemos, IU y otros colectivos locales bajo la marca Unidad Podemos, busca reafirmarse como «una fuerza 100% alcorconera» situando el municipalismo «como el eje central de su acción».

Así lo ha avanzado su portavoz, Jesús Santos, segundo teniente de alcalde de la localidad y presidente de Esmasa, quien ha recalcado que Ganar Alcorcón, que gobierna el municipio en coalición con el PSOE desde 2019, es «100% alcorconera», por lo que su agenda estará «absolutamente centrada en la ciudad».

«Siempre, siempre, siempre hemos colocado Alcorcón como prioridad. Por encima de intereses personales, por encima de intereses partidistas o de siglas y por encima de prejuicios ideológicos, para nosotras y nosotros Alcorcón siempre ha sido lo primero», ha insistido Santos.

Además, la formación municipalista quiere abrir su proyecto incorporando propuestas, ideas, sugerencias, debates y críticas mediante un proceso escucha anunciado hace unas semanas, donde esperan «sumar fuerzas gracias a la inteligencia colectiva de todos actores que quieren un Alcorcón para vivir».

En este sentido, hace unos días celebró una convención para dar la voz a los vecinos en el objetivo de «diseñar un proyecto de ciudad a medio y largo plazo», escuchando a diferentes sectores de la ciudad tales como empresarios, sindicatos, trabajadores, asociaciones, profesionales o mundo académico, entre otros.

«Alcorcón reclama que nos abramos«, ha añadido el portavoz de la formación, quien considera que el momento actual, a poco más de un año de las nuevas elecciones muncicipales, «exige que escuchemos a toda la ciudad y que hablemos con todo el mundo para convertir el impulso de lo logrado estos años en un proyecto de década».

Acto de Ganar Alcorcón/ Ganar Alcorcón

Desde 2015

Desde la formación también ha hecho repaso de su evolución desde su nacimiento en el año 2015, cuando surgieron «para dar una alternativa política al desencanto», liderando en la anterior legislatura «la oposición al PP» en el municipio.

«Ya en 2019 hicimos posible el cambio con un gran resultado electoral. Hoy, en 2022, ya somos una fuerza de Gobierno que trabaja con todas sus energías para tener un Alcorcón joven, violeta y que se convierta en la Capital del Reciclaje», reiteran desde formación municipalista.

También consideran que el actual ciclo de gestión, además de servir de base para levantar un proyecto pensado para la próxima década, tiene la oportunidad de «consolidar Alcorcón como un referente nacional de políticas municipalistas», por lo que no quieren «dejar escapar esta oportunidad«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.