El objetivo del Plan de Acción es realizar una reestructuración acorde a la normativa vigente en las instalaciones municipales
ALCORCÓN/ 2 JUNIO 2020/ El PP y Vox han denunciado la contratación “a dedo” por parte del Ayuntamiento de Alcorcón de una empresa aeroportuaria “sin experiencia en materia de seguridad laboral” para que se haga cargo de la creación del Servicio de Estudio y Desarrollo de un Plan de Acción Frente al COVID-19.
El objetivo de dicho Plan de Acción es realizar una reestructuración compleja y acorde a la normativa vigente en las instalaciones municipales para “garantizar la distancia de seguridad y las recomendaciones de las autoridades sanitarias” en el interior de los edificios.
Tanto PP como Vox, ambos en la oposición, han criticado durante un Pleno extraordinario que se haya “aprovechado” la situación especial de la COVID-19 para “colar como contrato menor” la contratación por 18.000 euros de una empresa aeroportuaria “que no tiene ninguna experiencia en realizar proyectos de este tipo”.
Además, ambos partidos resaltan que era algo “innecesario”, ya que se podía hacer a través del Instituto Regional de Seguridad y de la Salud de la Comunidad de Madrid, que da “garantías de ser un plan homologado y con la seguridad de ser personas cualificadas en el ámbito de la prevención quien lo realice y quien imparta la formación”.
“Han enterrado este contrato entre más de 2.000 decretos, a los cuales el grupo municipal de Vox y el resto de la oposición ha empezado a tener acceso esta semana debido a la paralización total del Ayuntamiento y la falta de transparencia del Gobierno”, se ha quejado el portavoz de Vox, Pedro Moreno.

Empresa “solvente”
Sin embargo, desde el Ayuntamiento han defendido que la empresa elegida para la realización de este Plan de Acción en las instalaciones del Ayuntamiento “cuenta con la solvencia y el prestigio necesario para realizar este tipo de iniciativas“, por lo que no entienden las críticas.
Fuentes municipales han señalado a Noticias para Municipios que, “precisamente, la experiencia en proyecto similares en instalaciones aún más amplias y de mayor envergadura como la seguridad aeroportuaria”, por lo que “ha sido uno de los motivos para su elección a la hora de llevar esta ardua tarea de reestructurar los espacios municipales”.
“Esta empresa utiliza además programas informáticos de última generación relativa a la tecnología antiincendios, programas para la realización de modelos 3D y simulaciones de movimiento y planificación de puestos, básicos para este tipo de trabajo”, insisten estas fuentes.
Por ello, aseguran que no entienden como desde la oposición “se han lanzado a desprestigiar esta empresa sin tener en cuenta su experiencia y sobre todo antes de que lleve a cabo estas medidas a no ser que todo se deba a intoxicar a la opinión pública tal y como suele hacer”.