El municipio celebra el fin de semana las fiestas de Santo Domingo y San Dominguín 

Además, vuelve a reunir a 45 locales para irse de pinchos por la IV Ruta de la Tapa

ALCORCÓN/ 26 ABRIL 2014/ El Alcorcón más auténtico, dice el edil de Cultura, Luis Galindo, tiene que ver con Santo Domingo y San Dominguín que, para este año ha ido con cierto retardo al pasarse del 23, pleno miércoles, al fin de semana. También la jota, la alfarería, el cascajo mezcla de frutos secos y vino, y, por supuesto, la misa, procesión, y besa medalla del Santo. Al margen del pregón del viernes de las chicas del hockey sobre patines, se ha cruzado la siempre original y cada vez más amplia IV Ruta de la Tapa.

Rosquitas, serranitos, hamburguesas, tostas, solomillos , chorizo a la pomanola, pimenfrán, boletus sevandus, huevos poché o pollo cajún están en esta edición tapera, que será la última en versión “ruta” –pasará a ser Feria el año que viene-, tal y como han solicitado al alcalde, David Pérez, por petición desde la Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón (AEPA). 

IV RUTA DE LA TAPA

“Esta iniciativa sirve para activar el consumo y ayudar al empleo, que es nuestra gran preocupación”, en palabras de la segunda teniente de alcalde y edil de Economía y Empleo, Silvia Cruz. La participación ha aumentado en seis locales respecto a 2013, edición en la que el Ayuntamiento recogió 1.781 “ruteros”, nombre del folleto de puntuación (de 0 a 5 puntos) de los participantes, que además tienen la posibilidad de entrar en el sorteo de una comida o cena para dos personas una vez rellenos con los sellos de los cinco locales elegidos.

En este sentido, la tapa que logre más “ruteros” formará parte de la selección de la Feria de la Tapa de Madrid que se celebrará en la galería de cristales del Palacio de Cibeles, la actual sede del Ayuntamiento de Madrid.

De vuelta al programa de Fiestas hay que decir que el sábado está prevista la Misa mayor en la que participará el Coro Gregoriano Nuestra Señora de Monserrat de Madrid. Y al finalizar ya en la plaza, la cita de rigor: la Jota de Alcorcón con el grupo Costumbres y Tradiciones Populares  de Alcorcón.

Ya por la tarde, la Procesión de Santo Domingo Santo Dominguín, con la Banda de Música de la Escuela Manuel de Falla y el Grupo de Baile de Ana García que bailará también la Jota de Alcorcón, acompañada por el Grupo de Dulzaineros de la Casa de León en Madrid. 

El punto final llegará el domingo: para las fiestas,  con una gran paella con fines benéficos para el comedor solidario de Alcorcón, así como la IV Ruta de la Tapa en los horarios habituales -entre las 12.00 y las 16.00 horas y de 19.00 a 24.00 horas- con el botellín de cerveza y al “mismo precio” de dos euros que en las tres ocasiones anteriores. 

JAVIER HERNÁNDEZ MARTÍN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.