Alcorcón quiere retomar el proyecto de ImexCity, que quedó aparcado por el intento de Eurovegas

Fue el tema principal, junto a la Milla del Motor, de la reunión que el regidor mantuvo con los empresarios de AEPA, a la que también fue el viceconsejero regional Manuel Beltrán

ALCORCÓN/ 10 ABRIL 2014/ El ‘sueño’ truncado de Eurovegas eclipsó durante los últimos años uno de los proyectos más importantes del empresariado de Alcorcón. Su promotor, el empresario Juan Alonso, diseñó un espacio previsto a continuación del centro comercial Tres Aguas que fuera una especie de ciudad empresarial enfocada específicamente a las empresas de exportación e importación.

Su plan sobre una superficie, según ha podido saber esta web, de cien mil metros cuadrados fue incluso convertido en diseño por el estudio Cuantics Creatives con la firma incluida del arquitecto Diego Soroa. Sin embargo, el proyecto quedó ‘congelado’ con la irrupción –al final ‘fallida’- en los últimos años del plan de ciudad de los casinos que pergeñó el magnate norteamericano Sheldon Adelson.

Alonso habló de ImexCity en la reunión entre los empresarios de la asociación AEPA y en la que también estuvieron presentes, además del alcalde, David Pérez, el viceconsejero de Economía y Comercio de la Comunidad, Manuel Beltrán. Este último a través del organismo Investmadrid recoge todas las iniciativas empresariales y que se ponen en marcha, según explicó, “una vez estudiados” y si son “viables desde un punto de vista económico y financiero”.

“Estoy seguro que Investmadrid en cuanto tenga un proyecto sobre la mesa ya evaluado, firme y con capacidad económica, estaremos encantados de traerlo a Alcorcón”, añadió Beltrán, que añadió: “Madrid se está convirtiendo en un foco de recepción de inversión extranjera. Somos la primera Comunidad autónoma en esta materia, con un 70% de lo que llega a España”.

En el proyecto de ImexCity, Alonso ocuparía la figura de promotor, porque, según ha podido saber esta web, hay una empresa extranjera interesada en poner en desarrollar el proyecto de un sector que aglutina en el área metropolitana más de 30.000 empresas exportadoras que podrían aprovecharse de las ventajas de la agrupación, la concentración y la economía de escala que generaría esta infraestructura muy bien conectada a través de transportes por estar cerca de la M-40 y la M-50 además de la Autovía de Extremadura.

Por su parte, el regidor aseguró que el proyecto de la Milla del Motor –el otro tema de la reunión- para aglutinar a todo el sector de la automoción podría empezar a funcionar antes del verano. La siguiente cita entre los empresarios y los representantes municipales será el 23 de abril donde, según explicó David Pérez, se verán a buen seguro “otros proyectos en la alimentación y la construcción”.

JAVIER HERNÁNDEZ MARTÍN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.