David Pérez se reúne con la Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón para analizar la situación del municipio
El regidor y el presidente de la AEPA mostraron su satisfacción ante la creación de nuevas empresas en la ciudad en los últimos años
ALCORCÓN / 19 NOVIEMBRE 2014 / El alcalde de la ciudad, David Pérez, se reunió ayer con varios miembros de la Junta directiva de la Asociación de Empresarios y Profesionales de Alcorcón (AEPA), entre ellos, su presidente, Jesús Navarro.
El objetivo de dicha reunión era analizar la actividad comercial y empresarial del municipio, además de las iniciativas que tanto el Gobierno como la Asociación llevan a cabo, muchas de ellas mediante colaboración.
Pérez y Navarro mostraron su satisfacción por los datos de empleo, la creación de empresas y negocios, y nuevas inversiones que se han registrado en la ciudad en los últimos meses, según han asegurado.
Además, la segunda teniente de alcalde y responsable del área de Economía, Empleo y Comercio, Silvia Cruz, repasó los programas que se están realizando actualmente en apoyo del pequeño comercio y de las pequeñas empresas de la ciudad, así como las próximas iniciativas en este sentido.
“Hemos contado siempre con el apoyo de AEPA, y la intención es seguir haciéndolo de forma continua. De hecho, la colaboración se ha ido intensificando a lo largo de estos tres últimos años, e irá cada vez a más, porque todo lo que salga de este trabajo conjunto es beneficioso para la ciudad de Alcorcón”, señaló la concejal.
Así, los responsables de AEPA mostraron su disposición a establecer nuevos programas de colaboración, como la organización de campañas para sectores específicos o potenciar otras ya en marcha, como la celebración de ferias comerciales.
Por ello, también se planteó la necesidad de analizar y actualizar el PGOU vigente desde 1999 con el objetivo de adaptarse a los servicios y actividades que los ciudadanos requieren.
También se valoró positivamente desde la Asociación las últimas medidas de transparencia ejecutadas por el Ayuntamiento en materia de contratación, como la limitación de los procedimientos negociados sin publicidad y contratos menores por encima de los requerimientos que establece la legislación vigente.
El presidente de AEPA destacó la dotación de diversas partidas económicas para el desarrollo de la actividad económica en la ciudad en el presupuesto propuesto por el Ejecutivo para el próximo año.
En el mismo, 125.000 euros estarían dirigidos al apoyo del comercio a través de la Segunda Tenencia de Alcaldía, y otros 90.000 euros se dedicarían a los emprendedores, a través del IMEPE. Además, se reducirían las tasas de licencias de actividad.
Corresponsal / Ángela Pérez