La asociación de Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid ha instado a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid a impulsar «la protección» de las vías pecuarias de Alcorcón como «corredores ecológicos y zonas de esparcimiento para la población».
Desde el colectivo ecologista insisten en un comunicado en la necesidad de «implementar los procedimientos de deslinde y amojonamiento para, así, poder recuperar su integridad plena, además de facilitar a la ciudadanía su identificación sobre el terreno», por lo que reclaman a la Consejería que actúe.
Con el objetivo de llevar esta reivindicación a la ciudadanía, además de concienciar a los vecinos de la localidad de los valores culturales, históricos y naturales de estas vía pecuarias, desde Ecologistas en Acción han puesto en marcha un ciclo de plantaciones en las vías pecuarias del municipio de Alcorcón.
Este ciclo de plantaciones arrancará este domingo 20 en la Colada de Pozuelo, verdadero «eje vertebrador del municipio alcorconero», que ingresa en su término por el Ventorro del Cano proveniente del de Pozuelo de Alarcón, para conformar, en su torno, el casco urbano original, tomando la denominación de Calle Mayor.
«Se trata de revegetar la vía pecuaria Colada de Pozuelo en su parte colindante con el término municipal de Fuenlabrada, justo antes de convertirse en el Cordel de la Carrera, en una zona donde se perciben claramente las diversas agresiones que sufren estos caminos ganaderos», insisten desde el colectivo.
De esta manera, durante esta primera actividad se plantarán al menos 18 ejemplares de las siguientes especies autóctonas: 8 encinas (Quercus ilex), 6 alcornoques (Quercus suber) y 4 majuelos (Crataegus monogyna), además de siembra de bellotas de las dos especies arbóreas citadas.
«Para el mantenimiento de esta plantación se cuenta con el riego estival proporcionado desde el Area de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid», añaden desde Ecologistas en Acción, donde invitan a todos los vecinos interesados en acudir, a las 11.00 horas, a la calle Pablo Neruda con Ronda de las Naciones Unidas.
