Estas dos zonas, que ya superaban los 1.000 cantagios la semana pasada, han sido incluidas como nuevas áreas restringidas
ALCORCÓN/ 25 SEPTIEMBRE 2020/ La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha señalado que, aunque cree que es “buena noticia” la Comunidad de Madrid haya incorporado dos áreas sanitarias de la localidad -Miguel Servet y Doctor Trueta- a las zonas de movilidad restringida, la medida “llega tarde y es insuficiente”.
Así lo ha manifestado la regidora nada más conocer que dos áreas sanitarias de la localidad, Doctor Trueta y Miguel Servet, que superan ampliamente los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, se sumarán a partir del próximo lunes a las restricciones que ya rigen en otras 37 áreas de la región.
“Estas medidas no van a evitar la movilidad de la gente, puesto que incluso hoy mismo hemos visto un estudio que nos indica que el 80% de las personas que están en las zonas de movilidad restringida tienen que trasladarse a otras zonas de la Comunidad para poder desarrollar sus trabajos”, ha añadido De Andrés.
Además, la alcaldesa ha criticado que “haya sido conocedora de estas restricciones a través de los medios de comunicación”, algo que han negado desde la Consejería de Vivienda y Administración local, donde aseguran que se avisó “antes de las 11.30 horas a la regidora”, que incluso pudo participar en la reunión de coordinación con los alcaldes de zonas afectadas.
“El consejero David Pérez llamó personalmente a la alcadesa para informarle de las zonas y medidas y la convocó a las reuniones que mantienen todos los días los alcaldes de las zonas afectadas”, insisten fuentes de la Consejería de Vivienda y Administración local.
La regidora socialista considera que las medidas tendrían que “ir más encaminadas a reforzar los servicios de Sanidad, a aumentar las prestaciones y los servicios de la Atención Primaria”, además de que ver “imprescindible” abrir los servicios de urgencia de Atención Primaria y la medicalización en las residencias de mayores”.
“Evidentemente vamos a hacer que la gente colabore con las restricciones y las cumpla, pero son muchas más las medidas que hay que tomar para atajar la pandemia“, ha añadido De Andrés.

Junta de Gobierno
Con el fin de organizar todas las actuaciones para hacer cumplir las restricciones, la alcaldesa ha celebrado una reunión de Gobierno, una Junta de Gobierno Local y una Junta Local de Seguridad, donde se ha avanzado en la coordinación de todas las áreas para poner en marcha las limitaciones en la ciudad.
“La Comunidad de Madrid tiene nuestro compromiso de que velaremos por implementar estas medidas, si bien nos vemos obligados a solicitar una vez más mayor colaboración y cooperación por parte del Gobierno regional en este sentido”, ha subrayado la alcaldesa tras dichas reuniones.
Finalmente, la alcaldesa ha querido trasladar un mensaje de “tranquilidad” a la población de las zonas afectadas, ya que “cuentan con este ayuntamiento para velar por su seguridad y proteger su salud”.