Alcorcón incorpora cuatro nuevos autobuses híbridos a sus líneas

Estos nuevos vehículos permiten reducir un 39% las emisiones de CO2 y un 50% las partículas y óxidos de nitrógeno

ALCORCÓN / 3 DICIEMBRE 2014 / El municipio de Alcorcón ha recibido cuatro nuevos autobuses híbridos por parte de la Comunidad de Madrid que incorporará en las líneas que circulan a diario por la ciudad y permitirán aumentar la eficiencia energética, con una reducción de un 39% de las emisiones de CO2 y un 50% de las partículas y óxidos de nitrógeno.

Durante el acto de presentación de los mismos, el alcalde de Alcorcón, David Pérez, estuvo acompañado por el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Jesús Valverde, y por el director general de De Blas S.A., José María Sabín, la empresa a la que pertenecen los nuevos vehículos. También asistió la concejal de Patrimonio, Transportes y Movilidad de Móstoles, Paloma Tejero, ya que este municipio también ha incorporado otros cuatro autobuses híbridos.

“Alcorcón es una ciudad que está muy concienciada con el medio ambiente, y esta iniciativa permitirá que los vecinos de Alcorcón se beneficien de unos vehículos de la máxima calidad, comodidad y seguridad, claramente sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”, señaló Pérez.

Foto de familia en la presentación de los nuevos vehículos
Foto de familia en la presentación de los nuevos vehículos

Precisamente, la combinación del motor diesel y el eléctrico es la manera de conducción más apropiada para los servicios urbanos, debido a las paradas que se realizan de manera frecuente.

Sabín señaló que estos vehículos tienen el motor diesel más potente en términos ecológicos que existe, el Euro 6: “Si ya de por sí es equiparable en términos de emisiones de partículas a los de gas, pues a eso se le añade un motor eléctrico que se alimenta con la energía cinética de las deceleraciones del vehículo y la propia marcha”.

Además, los nuevos autobuses también están pensados para ofrecer la mayor comodidad y accesibilidad, ya que incorporan dispositivos de información para personas con dificultades auditivas y de visión, plataformas de acceso para personas con movilidad reducida, sistemas de ayuda a la explotación (SAE) y sistemas de monética inteligente.

“Obviamente, los usuarios de estas líneas disfrutarán de las máximas comodidades que ofrecen los nuevos modelos, pero todos los vecinos de ambos municipios se beneficiarán de la aportación medioambiental que suponen estos autobuses”, explicó Valverde.

Así, la incoporación de la nueva flota en los dos municipios va acompañada de una campaña de concienciación acerca del futuro del transporte urbano en superficie y la importancia de que este sea eficiente y no dañe el medio ambiente. Para ello, los vehículos tienen adheridas una serie de pegatinas con diversos mensajes informativos que serán vistas por todos los ciudadanos en sus recorridos.

Corresponsal / Ángela Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.