La mesa se constituirá el próximo 21 de enero y estará abierta a la participación de vecinos interesados

ALCORCÓN/ 13 FEBRERO 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha convocado a los diferentes grupos municipales y a diferentes actores de la sociedad civil, como asociaciones vecinales, grupos ecologistas, organizaciones empresariales o sindicatos, a una mesa de movilidad urbana sostenible para “redefinir” la movilidad en la ciudad.

El objetivo de esta mesa, que fue aprobada hace unas semanas en el Pleno municipal, es “promover un espacio y un modelo sostenible para cada uno de los barrios en su conjunto, fundamentando espacios de prioridad para los peatones y transportes menos contaminantes“, según avanzó la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), en su creación.

Aunque se trata de una mesa abierta, desde el Ayuntamiento han adelantado que se abordarán asuntos como la regulación de los patinetes, la posibilidad de instalar un sistema de préstamo de bicicletas, los carriles bici en la ciudad o modernizar los transportes públicos para que sean menos contaminantes.

En esta primera sesión, que tendrá lugar el próximo 21 de enero, se constituirá la mesa, se explicarán su objeto y finalidades, se hará una introducción sobre el modelo de ciudad y se definirán algunos de los temas a tratar y de las prioridades, además de definir la forma de trabajo y la periodicidad con la que funcionará.

Se abordará la necesidad de más carriles bici en la ciudad

Abierta a propuestas

Inauguramos un espacio estratégico para diseñar una estrategia de movilidad en Alcorcón bajo coordenadas participativas“, ha destacado el edil de Movilidad, Carlos Carretero (Unidas Podemos), quien ha insistido en que la mesa estará permanente abierta y dispuesta a incorporar a otras asociaciones o sectores.

Carretero ha explicado que la intención del Gobierno municipal es contar con las vecinas y vecinos, por lo que este espacio está abierto “a todo tipo de entidades y colectivos, con las puertas abiertas a todos aquellos sectores que quieran participar” en “redefinir” la movilidad en la ciudad.

Tenemos una enorme tarea por delante, porque la apuesta en movilidad que definamos determinará el modelo de ciudad que tendremos en el futuro“, ha añadido, invitando a todos aquellos vecinos interesados a asistir a la primera sesión de esta mesa, que se celebrará en la sala de coworking del IMEPE (C/Industrias 73).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.