El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado su programación con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, que se extenderá desde el martes 15 y hasta el próximo 2 de diciembre y que contará con exposiciones, charlas, micros abiertos, presentaciones de libro, talleres y el tradicional acto institucional, entre otras actividades.
Bajo el lema ‘Un paso más: hacia un Alcorcón Violeta’, durante estas dos semanas, se colocarán carpas en la calle y en los centros educativos para animar a las vecinas y vecinos a que aporten presupuestos e iniciativas que consideren necesarias para combatir la violencia de género.
También se recogerán propuestas y reflexiones de asociaciones y colectivos sociales con vistas a impulsar el nuevo Plan de Igualdad de la ciudad, según ha señalado el Consistorio en una nota.
«Con motivo de este 25 de noviembre queremos aprovechar para afirmar que la lucha contra la violencia de género es un compromiso de toda la ciudad. El programa de actividades busca, mediante exposiciones, diálogos y eventos culturales, reivindicar que avanzamos con paso firme hacia un Alcorcón violeta, comprometido con una sociedad más justa e igualitaria», ha explicado Raquel Rodríguez, concejala de Feminismo.

Programación
El martes 15 de noviembre a las 17 horas comenzarán las actividades con un autobús gratuito que saldrá desde la Casa de las Mujeres (Avenida de Leganés, 27) a visitar la exposición de ‘Las SinSombrero’ en Madrid.
El jueves 17, a las 19 horas, la Casa de las Mujeres acogerá la charla ‘La salud de las mujeres: violencia y necesidad de empoderamiento’.
Un micro abierto contra las violencias machistas organizado por las escritoras de Alcorcón en el Parque de la Paz (junto a la fuente) será la actividad central a las 12.00 horas del sábado 19 de noviembre.
La Casa de las Mujeres acogerá el lunes 21 a las 19.00 horas una charla-café con mujeres de la Asociación Española de Espina Bífida, así como la presentación del libro ‘No me quieras tanto’ de Patricia Díez el 23 de noviembre a la misma hora.
El Centro Cultural Viñagrande (C/ Ordesa 5) será el espacio que acoja el acto ‘Ellas toman la palabra por una ciudad violeta’ y la actuación teatral ‘Estoy Rara’ de Las Raras.
El viernes 25 de noviembre se organizará el acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento a las 12.00 horas y habrá disponible a las 17 horas un autobús gratuito desde la Casa de las Mujeres para asistir a la manifestación central.
La Casa de las Mujeres acogerá también el taller de escritura terapéutica ‘Los 7 errores más comunes cuando intentas superar una situación dolorosa’, impartido por también Patricia Díez Díez el miércoles 30 de noviembre a las 19 horas y la charla ‘La violencia de género a través del arte’, impartida por María del Carmen Morcillo a las 19 horas del viernes 2 de diciembre.
Toda esta programación se une al evento celebrado el anterior lunes 7 de noviembre, donde el evento ‘Viva el amor bueno’ realizado por la Psico Woman animó a reflexionar a casi 600 jóvenes de diferentes institutos del municipio sobre la necesidad de generar relaciones sanas basadas en el buen trato para luchar contra la violencia de género.