La alcaldesa ha criticado que la Comunidad de Madrid no ha gestionado este asunto “con diligencia suficiente”
ALCORCÓN/ 23 SEPTIEMBRE 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en la Junta de Gobierno local la cesión de la antigua sede de Cruz Roja y de otros espacios municipales a varios centros educativos de la localidad para desdoblar o ajustar sus clases a las nuevas ratios de alumnos exigidas en este curso.
En concreto, el Consistorio cederá la antigua sede de la Cruz Roja al IES Los Castillos, que trasladará a estas instalaciones a algunos de sus alumnos, mientras que el IES Josefina Aldecoa ha aceptado el ofrecimiento del Ayuntamiento para dar algunas clases en la antigua Escuela Taller.
Además, el CEIP Párroco Don Victoriano se va a desdoblar en el edificio antiguo del propio centro, que estaba “en desuso para materia educativa”, pero que ahora se recuperará para albergar de nuevo a alumnos de este centro; y el CEIP Federico García Lorca utilizará los edificios de la UNED para lo mismo.
La alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), ha insistido en que la Comunidad de Madrid no ha gestionado este asunto “con diligencia suficiente”, ya que “los equipos directivos no hicieron las peticiones de espacio hasta septiembre, ya que desconocían cuántos profesores iban a tener”.
A pesar de estos retrasos, al final los centros no han necesitado la cesión de teatros, ni de centros culturales, dotaciones que se habían ofrecido en un principio a los colegios e institutos para que pudieran usarlas, en caso de necesidad, con el objetivo de “garantizar la seguridad de alumnos y profesores”.

Aulas cerradas
Además, la alcaldesa ha trasladado que, a falta de confirmación por parte del Gobierno regional, el Ayuntamiento de Alcorcón tiene contabilizadas cuatro aulas cerradas en el Chaves Nogales y una en el Agustín de Argüelles.
“Lo cierto es que no tenemos información oficial, ni posibilidad de acceso a los datos, solo los tenemos por deferencia de algunos directores y derivadas de los padres“, ha añadido De Andrés, quien insiste en que al no tener una “información veraz” desconocen si hay más aulas cerradas de los que ellos tienen conocimiento.
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha cifrado este miércoles el total de aulas en cuarentena en la Comunidad de Madrid en 832, con 13.856 alumnos afectados, y solo un centro de educación infantil cerrado, en Madrid capital.