Alcorcón se suma a una campaña regional para alertar sobre las tiendas de compra-venta de oro
Advierten a los potenciales usuarios sobre los problemas que pueden generar
ALCORCÓN/ 24 SEPTIEMBRE 2014/ La concejalía de Salud y Mercados de Alcorcón se ha sumado a la campaña regional para el control de los establecimientos de compra-venta de oro y metales preciosos para advertir a los potenciales usuarios sobre los problemas que pueden generar y ofrecer recomendaciones.
Según los responsables de la delegación de Consumo, los compradores deben comprobar si el establecimiento anuncia o exhibe el precio por gramo de oro y/o plata de manera clara y visible, al tiempo que han recordado que hay que exigir al establecimiento un documento que justifique la transacción.
De igual forma y para evitar fraudes, deben “conservar toda la publicidad y documentación referente a dicho local”, al tiempo que deben informarse de la posibilidad de poder recuperar la joya y del plazo disponible para ello.
“También es importante comprobar que la báscula de pesaje está debidamente verificada y solicitar hojas de reclamación cuando se entienda que ha habido vulneración de derechos”, han apuntado desde el Ayuntamiento.
“Este tipo de establecimientos atraen de manera sencilla la atención de los viandantes por la facilidad que dan para obtener dinero en metálico, especialmente a los más necesitados”, y “compran a los particulares todo tipo de joyas para luego reciclarlas y volverlas a vender o fundir el metal para venderlo a peso”, han subrayado.
El concejal de Salud y Mercados, Antonio Ramírez, ha recordado que “la facilidad con la que se puede obtener dinero en este tipo de establecimientos lleva a que se pueda dar algún tipo de fraude o de problema”.
Corresponsal / D.G.C