El objetivo de estas ayudas es favorecer la integración, restablecer o mejorar el bienestar de las personas o grupos

ALCORCÓN/ 5 MARZO 2020/ El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado en la Junta de Gobierno local una nueva ordenanza reguladora de las ayudas y prestaciones sociales para situaciones de especial necesidad y/o emergencia social, para las que este año se mantendrá un presupuesto de 500.000 euros.

Se trata de ayudas de diferente tipología, que incluyen tanto fondos de emergencia social -para productos básicos de alimentación y primera necesidad, para vivienda, transporte, suministros, gastos farmacéuticos y prótesis, entre otros aspectos- como prestaciones de apoyo a menores para el comedor escolar y escolarización infantil.

La finalidad de las mismas es favorecer la integración, restablecer o mejorar el bienestar de las personas o grupos dando cobertura a situaciones de necesidad que de forma transitoria puedan afectarles y que, por su carácter de urgencia, quieran ser afrontadas de modo inmediato, destaca el Consistorio en una nota.

La nueva ordenanza tiene por objeto la regulación de las ayudas y prestaciones sociales de emergencia de carácter económico como “un recurso complementario gestionado desde los servicios técnicos municipales”, a través de un plan de intervención social consensuado con los usuarios a través de sus centros de servicios sociales.

Son ayudas de carácter extraordinario y no periódicas que apoyan a las familias en situación de crisis, favoreciendo su proceso de integración social y el desarrollo personal y grupal, ha explicado la alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), quien ha criticado que el anterior Gobierno no ejecutara la totalidad de estas ayudas.

La regidora socialista ha insistido en que, “a pesar de que la situación económica y social ha mejorado en los últimos tiempos”, han decidido mantener el mismo importe que en años anteriores, que asciende a un total de 500.000 euros.

Ayudas a la mejora de las condiciones de habitabilidad de las viviendas de personas mayores o con discapacidad

Ayudas de accesibilidad en viviendas

Además, en la misma Junta de Gobierno local, el Ayuntamiento también ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas para la mejora de las condiciones de habitabilidad de las viviendas de personas mayores o con discapacidad, cuyo presupuesto asciende a 40.000 euros.

Con este importe, el Consistorio colaborará en los gastos de acondicionamiento de las viviendas que tengan el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas, facilitar la movilidad interior, aumentando la seguridad en el hogar, eliminando el riesgo de accidentes.

Se trata de obras habituales como puede ser el cambio de baño por plato de ducha o de cocina de gas por eléctrica“, ha explicado la alcaldesa, que ha resaltado que el límite máximo de ayuda por solicitante será de 1.200 euros, “un 20% más que en 2019”, ya que “lo que intentan es mejorar la vida de estos colectivos”.

Estas ayudas están destinadas a vecinos del municipio mayores de 65 años -o menores de 65 años con un grado de discapacidad superior al 65% y con baremo de movilidad reducida-, que viven solos o con otros mayores o menores de 65 años con un 65% de discapacidad o en acogimiento.

Además, deberá corresponder con el domicilio habitual de solicitante y ser propietario de la misma o inquilino con un contrato de alquiler con vigencia, siempre que cuente con la autorización del propietario para realizar la obra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.