Unidas Podemos IU propone modificar del contrato de gestión de la Plaza de Toros de Alcalá de Henares de forma negociada para que la totalidad de los espectáculos taurinos anuales a los que está obligada la empresa adjudicataria sean sustituidos por espectáculos y eventos culturales que no sean taurinos.

En Alcalá de Henares la Plaza de Toros es de titularidad municipal, tiene un
aforo de 8.500 personas y lleva ya muchos años «absolutamente infrautilizada
«, como señalan desde la formación política.

Asimismo, aseguran que el último evento taurino se celebró en dicha plaza en el año 2016, a pesar de que el pliego de condiciones obliga a la empresa adjudicataria a realizar un número mínimo de eventos taurinos anuales. Del mismo modo, tampoco existe una programación regular de eventos o espectáculos culturales de ningún tipo.

La Plaza de toros de Alcalá.

La empresa adjudicataria «incumple reiteradamente el contrato por el cual debería organizar anualmente una corrida, una novillada, tres encierros y tres sueltas de vaquillas, y a cambio recibiría 125.000€ del Ayuntamiento y se quedaría con todo lo recaudado en taquilla», inciden. La empresa argumenta que los eventos taurinos son deficitarios y económicamente inviables.

Para David Cobo, portavoz de IU y concejal de Unidas Podemos IU, la situación de la Plaza de Toros de Alcalá de Henares no es distinta a la de otras muchas plazas de toros en España: “En otras ciudades se están utilizando estos recintos para organizar espectáculos culturales ajenos a la tauromaquia, dándole uso a estas costosas instalaciones, ofreciendo diversas actividades culturales y generando empleo.”

Modificación del contrato de gestión

Tal y como señalan desde Unidas Podemos IU, el contrato de gestión de la Plaza de Toros ha sido modificado en dos ocasiones, en 2013 y en 2014; en ambos modificados se reconoce la baja asistencia a los eventos taurinos y su condición de deficitarios. Es por ello por lo que estos modificados han ido reduciendo el número del mínimo de eventos taurinos anuales. A pesar de esta reducción del número de eventos taurinos, la
empresa adjudicataria «ha incumpliendo el contrato unilateralmente, alegando deficiencias técnicas e inviabilidad económica para organizar eventos taurinos al ser deficitarios. Las sanciones económicas por incumplimiento del contrato son muy leves y la Plaza de Toros permanece inutilizada», subrayan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.