Izquierda Unida Alcalá de Henares propone la creación de un servicio público municipal de Atención Psicológica para todos aquellos estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria matriculados en la ciudad.

Colegio
Colegio Miguel Hernández de Alcalá de Henares. Fotografía de Archivo

La intención, como señalan desde la formación política, «es contar con un servicio de profesionales psicólogos y pedagogos que presten apoyo a estudiantes para la detención precoz de dificultades en el proceso de aprendizaje y prevenir futuros problemas de rendimiento escolar. También muy útil para prestar la ayuda necesaria para la adaptación y superación de los cursos de secundaria«.

Así, IU aboga por la creación de un servicio público al que los alumnos puedan acudir por recomendación de sus profesores, acompañados por sus padres, para realizar un diagnóstico global de todas las áreas en desarrollo de los niños y niñas poniendo en marcha tratamientos y terapias que favorezcan su desarrollo social y académico.

Por otro lado, IU también propone que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se ponga en contacto con el Colegio de Psicólogos de Madrid para la realización de un Convenio por el cual los vecinos más vulnerables puedan acceder a asistencia psicológica, orientados desde los Servicios Sociales Municipales.

El Colegio de Psicología de Madrid, según señalan desde IU, está llegando a acuerdos con diferentes ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para la coordinación de la puesta en marcha de dispositivos de atención psicológica para casos de personas que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad. IU quiere que este tipo de acuerdos puedan beneficiar a los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares.

El coordinador de IU, David Cobo, argumenta los motivos de hacer estas propuestas: “La mala gestión de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid está ocasionando muchos problemas de acceso a las consultas de psicología y a que estas tengan una frecuencia adecuada. Izquierda Unida queremos paliar estas carencias desde lo local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.