Entre los meses de junio y julio las altas temperaturas han causado la muerte a más de mil personas en España. Muchas de ellas personas trabajadoras que han sufrido golpes de calor en el desempeño de sus funciones laborales.
Por ello, Izquierda Unida Alcalá de Henares propone al Ayuntamiento que coordine protocolos de actuación en olas de calor con todas las empresas contratistas, sean estas grandes o pequeñas, con independencia de si la empresa tiene un contrato con una duración de años o si es para realizar un trabajo puntual de un solo día.
La intención de IU es que «los trabajadores de todas las empresas que trabajen para el Ayuntamiento no realicen los trabajos más físicos en las horas más cálidas del día y que cuenten con periodos de descanso a la sombra para refrescarse e hidratarse, reduciendo así el riesgo de golpes de calor que tantas vidas se están cobrando este verano en España», han señalado
Hace una semana el Ayuntamiento de Alcalá de Henares impulsó protocolo de actuación en situación de olas de calor con la empresa Valoriza, adjudicataria de la limpieza viaria de la ciudad.
Izquierda Unida considera que esta medida debe extenderse a otras empresas contratistas cuyos trabajadores también realizan trabajos con importante carga física al aire libre.
Trabajadores y empresa de limpieza acuerdan medidas ante la ola de calor
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Enrique Nogués, informó la pasada semana de que los responsables de Valoriza, la empresa adjudicataria del servicio de limpieza en la ciudad complutense, así como el Comité de Empresa y los sindicatos, han mantenido una reunión que ha tenido por objeto establecer un protocolo de actuación para situaciones de la ola de calor para el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos y del punto limpio de Alcalá de Henares.
Todos los asistentes han estado de acuerdo en que el centro de trabajo ya cuenta con unas medidas protocolarias para las olas de calor como son: ropa específica para el periodo estival, maquinaria moderna que cuenta con sistemas de climatización, carteles informativos con las recomendaciones generales que establecen pautas para la correcta hidratación; además, los servicios se organizan en la medida de lo posible en zonas con menor incidencia de sol, priorizando aquellas con más arbolado y también se trata de que los trabajadores de tarde vayan acompañados.
En 2021, debido al aumento de personal en el turno de tarde, se trató de mecanizar el mayor número de servicios en periodo estival, minimizando de esta forma las posibles afectaciones por altas temperaturas.
No obstante, en esta reunión, y con el fin de mejorar estas medidas se ha acordado que, en función de la información facilitada por la AEMET, con nivel de alerta amarillo se priorizará el uso de vehículos con sistemas de climatización, en caso de que no dispongan de los mismos, se realizarán pausas periódicas de 10 minutos en zonas de sombra. En nivel de alerta naranja, el barrido manual se desplazará obligatoriamente al tuno de mañana, de 6:00 a 13:00 horas, respetando el descanso entre jornadas, además los cambios de turno deberán estar debidamente justificados al Comité de Empresa.