Esta distinción reconoce la implicación de José Vicente Saz en el desarrollo de la formación de oficiales médicos del Ejército español
ALCALÁ DE HENARES/ 23 SEPTIEMBRE 2020/ El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, ha recibido esta mañana, de manos de la Ministra de Defensa, Margarita Robles, la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco por su labor en el campo de la formación militar y su implicación en la puesta en marcha del Centro Universitario de la Defensa (CUD).
La ministra ha subrayado el trabajo realizado y su esfuerzo en un momento tan difícil para España, resaltando su condición de médico. Robles ha indicado, además, que el acto de hoy ‘pone en valor algo tan importante para España como es la simbiosis entre el mundo académico y el de las Fuerzas Armadas: la universidad como factor de inteligencia, creación, innovación, tecnología, humanismo y esa voluntad de servir a los ciudadanos, algo que también representan las Fuerzas Armadas con su entrega, generosidad y con su compromiso con España y con los ciudadanos’.
Fotografía EP
La titular de Defensa ha comparado a las dos instituciones en valores y ha precisado que ‘es un matrimonio necesario porque vivimos momentos difíciles. Si no hay espíritu universitario, innovación o creación y, al mismo tiempo, no existe la eficacia, dedicación o el amor a España de las Fuerzas Armadas, difícilmente vamos a poder hacer un país más grande’.
La subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarce, ha querido resaltar la ‘notabilísima contribución’ del rector a la puesta en marcha de los másteres que ya puede impartir el Centro Universitario. ‘Que los oficiales jurídicos, interventores y médicos obtengan con su empleo de oficiales de las Fuerzas Armadas el título de master, marca un antes y un después en la Enseñanza Militar’.
Por su parte, José Vicente Saz ha destacado en su discurso las oportunidades que ha tenido de colaborar en toda su carrera profesional con el Ejército y ha resaltado que desde la Universidad ‘nos hemos volcado al servicio de la sociedad y, en los últimos años, al servicio del Ministerio de Defensa, colaborando en la formación de oficiales médicos’. Además, ha indicado que ‘la Universidad de Alcalá se siente muy orgullosa del proyecto del Centro Universitario de la Defensa de Madrid, y espero que el Ministerio de Defensa también’.
José Vicente Saz, como vicerrector de Planificación Académica y Profesorado de la Universidad de Alcalá, fue el encargado de coordinar con los responsables del Ministerio de Defensa la estructura necesaria para la creación del que sería el centro responsable de la formación de los oficiales médicos del Ejército y único en España.