Unidas Podemos Izquierda Unida ha conseguido que se aprueben 4 enmiendas a los Presupuestos de 2022. Cabe destacar que ha sido el único grupo municipal que ha logrado que alguna de sus enmiendas fueran aprobadas.

El Partido Popular vio como sus propuestas eran rechazadas y Vox comprobó como sus 56 enmiendas eran rechazadas en el pleno. El concejal David Cobo comentó las declaraciones de Vox durante el pleno “el portavoz de Vox dice que el presupuesto contra la violencia de Género no es prioritario, a pesar de las decenas de mujeres asesinadas y  niños y niñas que quedan sin madre cada año. Es un alivio que enmiendas que avalan estas declaraciones no salgan a la luz”.

La primera enmienda aprobada trata de aumentar el presupuesto en educación (en 6.000€) en concreto de “otros contratos de educación” con el objetivo de desarrollar un proyecto psicopedagógico para el alumnado del municipio, cuyo dinero se descontaría de “Gastos Diversos de Festejos”. Como señalan desde Unidas Podemos «ya se ha visto como la salud mental debe ser puesta en el centro, sobre todo después de la pandemia y el confinamiento, el apoyo psicopedagógico en los colegios es clave. Con esta enmienda se consigue una dotación de 81.000€ en educación«, subrayan.

La segunda enmienda aprobada (quinta de UP-IU) se trata del desarrollo de una actuación concreta en la cuestión de actividades culturales y resulta que lo destinado en principio a actividades culturales diversas ahora irá directamente destinado a Actividades Culturales de Distritos (150.000€). “Estamos realmente orgullosas de que esta enmienda haya salido adelante, ya que la cultura en los barrios y sobre todo el foco en ellos es una prioridad para nuestro grupo municipal” – comenta la concejala, Teresa López Hervás.

La tercera enmienda fue relativa a los mayores y supone un tanto importante en cuanto a su bienestar. Había destinados 5.000€ a la Promoción de Actividades de Concejalía y ahora este importe irá dirigido a la Recuperación del Servicio de Podología para Mayores, un servicio que ya ha existido en Alcalá de Henares y se retiró hace unos años. “Solo quienes hemos cuidado de mayores sabemos el problema que puede ser para ellos un gesto tan sencillo como cortarse las uñas, esto no es un servicio menor o baladí, supone una inversión en bienestar en gran parte de nuestra población”.

Por último, se aprobó la enmienda número 16, relativa a la unidad orgánica Diversidad y Solidaridad, la intención de esta enmienda fue aumentar la partida destinada a la Feria de la Diversidad Cultural, esto se traduce en una inversión de 20.000€ en este cometido. “Una ciudad que ha sido cuna de culturas como la nuestra, ahora en los tiempos que corren debe de ser ejemplo de promoción y orgullo de la diversidad, por lo que esta partida nos parecía necesaria” – comentan desde el grupo.

Desde la formación morada valoran con un sabor agridulce la noticia de que estas cuatro enmiendas hayan salido adelante. «Mientras la concejala de Ciudadanos echaba balones fuera hacia la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Consumo, los concejales de UPIU escuchaban en el pleno atónitos cómo esta concejala se quejaba de que se había propuesto una enmienda que aminoraba la partida destinada a los Premios Ciudad de Alcalá por conseguir empleo juvenil», han señalado desde Unidas Podemos

“Si algo tan necesario para las y los jóvenes de nuestra ciudad como es el empleo, el equipo de gobierno se lo toma como un escándalo, deja muy claras las prioridades de esta nueva coalición de gobierno: ostentación y subida de sueldos descarada” – destaca el concejal David Cobo. Y reiteran desde el grupo municipal que ojalá los próximos presupuestos en Alcalá de Henares puedan ser participativos y de izquierdas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.