A través del proyecto de Aprendizaje-Servicio «Una gota de sangre, una gota de vida»
ALCALÁ DE HENARES/ 3 JUNIO 2021/ El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA) de Alcalá de Henares ha aumentado un 75,7% las donaciones extraídas durante los días 17 al 28 de mayo en los que los alumnos de 3º de la ESO del Instituto de Educación Secundaria Cardenal Cisneros han elaborado el proyecto de Aprendizaje-Servicio (APS) denominado “Una gota de sangre, una gota de vida” para promover la donación de sangre en el Hospital.

El proyecto de APS está impulsado por el Centro de Transfusión de la Comunidad, el Ayuntamiento de Alcalá y el propio Hospital.
El volumen total ha sido de 178 donaciones, cuando la media en este periodo en el Hospital Príncipe de Asturias suele ser de 103 extracciones. De esas 178 donaciones, un 10% se debe a nuevos donantes, un 65,4% a varones y un 19,1% jóvenes (entre 18 y 30 años), mientras que la edad media fue de 44 años.
La directora gerente del centro, Dra. Mª Dolores Rubio y Lleonart, ha destacado la importancia de la donación de sangre y los datos obtenidos, que demuestran la implicación y solidaridad de las personas que se han acercado a donar sangre al HUPA, máxime cuando todavía seguimos en Pandemia por la COVID-19.
La directora gerente también ha aplaudido el gran trabajo que han realizado los alumnos y profesores del IES Cardenal Cisneros al difundir la donación, así como la labor de los profesionales de la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá, el Centro de Transfusión y los propios profesionales del Hospital.
Por su parte, el jefe del Servicio de Hematología, Dr. Julio García Suárez, ha calificado este resultado de “muy positivo”, al mismo tiempo que insiste en la importancia de la donación diaria de sangre, “porque las necesidades de sangre en el Hospital son siempre cada día”. Esta campaña, enmarcada dentro de la estrategia del propio Centro de Transfusión, sirve así para concienciar a la población de la importancia de donar sangre de cara al verano, una época del año en la que disminuyen las donaciones.
En esta ocasión, esta actividad de promoción de la donación de sangre se ha realizado durante un periodo de 11 días en lugar de una única jornada de maratón como en anteriores ocasiones, debido a la situación sanitaria ocasionada por la Pandemia de la COVID-19. Los donantes han tenido un teléfono para inscribirse mediante cita previa antes de acudir a donar al centro.