La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe asegura que “ante una crisis como esta, no es el momento de debates ideológicos y populistas”
GETAFE/ 5 DE MAYO DE 2020/ La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe, Mónica Cobo, repasa en Noticias para Municipios la situación del municipio en plena desescalada del confinamiento decretado bajo el estado de alarma. Las principales preocupaciones de Cobo ante esta crisis del coronavirus son la salud y el empleo y por eso insiste en señalar la importancia de algunas de sus propuestas, como el reparto masivo de mascarillas o las ayudas a pymes y autónomos de Getafe.

PREGUNTA: ¿Cómo ha cambiado la forma de hacer política durante el estado de alarma?
RESPUESTA: Ante la crisis sanitaria que estamos viviendo en estos momentos, ante las dificultades sociales y económicas que nos quedan por afrontar, todos nuestros esfuerzos y preocupaciones se han dirigido en primer lugar a salvar vidas y a proteger la salud de nuestros vecinos. Y en segundo lugar a salvar empleos y a ayudar a las personas más vulnerables. Nuestra mano la tendimos desde el primer momento al Gobierno municipal porque entendíamos que para que Getafe superara esta crisis de la mejor manera posible teníamos que trabajar todos unidos para sacar adelante medidas beneficiosas, para que todos los vecinos nos alejasen de los populismos que solo ponen palos en las ruedas.
P: ¿Cuál ha sido el día a día de Mónica Cobo y de Ciudadanos durante todas estas semanas?
R: Salimos el 13 de marzo del ayuntamiento pensando que íbamos a volver a vernos el lunes y como eso no ocurrió, porque se decretó el estado de alarma el 15 de marzo, desde la primera semana del confinamiento organizamos reuniones telemáticas diarias porque entendíamos que teníamos mucho que aportar. No hemos dejado de hacer propuestas al ejecutivo local y agradecemos que alguna de ellas se haya puesto en marcha, como la ayuda psicológica a toda la población, la especial atención a la salud física y psíquica de nuestros mayores, las ayudas a los autónomos o el reparto de mascarillas. Aunque no se ha realizado como nosotros solicitábamos, creemos que es un buen punto de partida.
Para que Getafe superara esta crisis de la mejor manera posible teníamos que trabajar todos unidos para sacar adelante medidas beneficiosas
P: Ha tenido ocasión de hablar con mucha gente, ¿qué Getafe se ha encontrado?
R: No he querido perder el contacto con los vecinos, con las entidades sociales, con los colectivos con los que hemos estado trabajando de la mano durante los últimos cuatro años. Saber que la mayoría de ellos se encontraban bien ha sido un impulso de ánimo para seguir luchando y trabajando por todos ellos cuando los ánimos estaban bajos. También ha sido una oportunidad para recibir ideas y conocer sus nuevas necesidades en esta situación. También nos hemos encontrado muchos problemas y dificultades, con situaciones familiares y económicas muy difíciles, pero a la vez con gente que quiere salir adelante. Entendemos que desde el ayuntamiento tenemos que estar ahí para ayudarles.
P: ¿Qué es lo que más le preocupa del futuro que se nos viene encima?
R: Sin lugar a dudas, los empleos de los vecinos de Getafe. El parón económico decretado para frenar los contagios de la Covid-19 ha sido un mazazo para nuestra industria, para nuestros comercios y nuestra hostelería. Son sectores que dan mucho trabajo a la mayoría de la población de Getafe. Sabemos que, como parece lógico, la apertura de los locales comerciales, de restauración o deportivos van a tener que realizarse bajo un patrón muy estricto y con controles de aforo. Esto no significa que se vaya a ingresar lo mismo que antes de la crisis. Todo esto se traduce al final en una merma de empleo y de ingresos para las familias que nos van a llevar a valores iguales o peores de los que teníamos antes de la última crisis y de los que aún nos estaba costando recuperarnos. Por eso desde Ciudadanos queremos reducir al mínimo posible la destrucción de empleo y por eso hemos desarrollado una batería de propuestas con unos claros incentivos a la creación y al mantenimiento del empleo.
Nos hemos encontrado muchos problemas y dificultades, con situaciones familiares y económicas muy difíciles, pero a la vez con gente que quiere salir adelante

P: A lo largo de estos días han hecho bastantes propuestas de cara a paliar las consecuencias de la crisis sanitaria.
R: Una de las últimas propuestas que le hicimos llegar al Gobierno municipal fue el reparto de mascarillas a toda la población, la desinfección de las calles y del mobiliario urbano. Se ha demostrado que la mascarillas es un elemento que nos ayuda a protegernos a nosotros mismos y también a proteger a los demás. Por eso desconfiamos del Gobierno central, cuando unos días dice que no es necesaria y al siguiente que sí y después la hace obligatoria en determinados lugares. Hemos apostado desde el primer minuto por proteger a nuestros vecinos, porque no debemos dejar ese extremo en manos del civismo y de la responsabilidad de cada uno.
En materia económica, una de las primeras propuestas que hicimos fue la constitución de un fondo de 40 millones de euros destinado a paliar las consecuencias sociales, sanitarias y económicas de la Covid-19 a través del uso de fondos autonómicos, nacionales o europeos. O del propio superávit del ayuntamiento, porque todavía estamos esperando a que el Gobierno central permita utilizarlo a los ayuntamientos. También hablamos de esas partidas presupuestarias que por la propia situación que nos encontramos en el municipio y a nivel nacional no se van a poder ejecutar y de otras que, por cuestión de prioridad, han de sumarse a este fondo.
Una de las primeras propuestas que hicimos fue la constitución de un fondo de 40 millones de euros destinado a paliar las consecuencias sociales, sanitarias y económicas de la Covid-19
Ligadas a esta propuesta van dos líneas de ayudas a corto y a medio plazo. La primera era una ayuda a comerciantes y hosteleros para adaptar sus locales a las nuevas condiciones de apertura. Y para complementar esta ayuda creemos que sería muy positivo la suspensión del cobro de terrazas y veladores que está en curso y la ampliación del espacio cedido para asegurar que las distancias de seguridad sean las adecuadas.
En esta línea, hemos propuesto ayudas a la creación de empleo, dirigidas tanto a nuevos autónomos como a pymes para el apoyo de actividades empresariales que ya existen y que son generadoras de empleo en nuestro municipio.
P: ¿Espera que se asuma alguna de ellas en la comisión de trabajo que se acaba de conformar?
R: Nos enorgullece afirmar que la propia comisión de trabajo sobre la Covid-19 fue una de las propuestas que lanzamos al Gobierno municipal a principios de abril, junto con la celebración de plenos telemáticos que permitiesen una vía institucional donde debatir y aprobar medidas concretas. Nos alegramos de que por fin se haya puesto en marcha. Nuestro objetivo en la comisión es explicar porque creemos que son tan necesarias las medidas que proponemos. Estoy segura de que entre todos seremos capaces de mejorarlas y de desarrollarlas de la manera mas eficiente. La salud y el empleo son nuestra prioridad en este momento, pero también lo son de todos los getafenses. Por eso estamos convencidos de que si nuestras propuestas no se ponen en marcha, será únicamente por el sectarismo de quienes quieren sacar rédito electoral en estos momentos.

P: ¿Cree que será útil a los vecinos o teme que el enconamiento que estamos advirtiendo a nivel nacional o regional termine por arrastrar iniciativas municipales como esta?
R: Desde Ciudadanos Getafe vamos a esta comisión con la cabeza puesta en los más de 180.000 vecinos de nuestro municipio. En todos y en cada uno de ellos. Solo a través de la responsabilidad de cada uno de nosotros y de los consensos que seamos capaces de alcanzar en estos momentos, podremos proteger la salud de nuestros vecinos y sus empleos. En una crisis como a la que nos enfrentamos no cabe quien piense en hacer política populista ni quien se preocupe únicamente de sus votantes. Por eso esperamos que ciertos comportamientos políticos no se reproduzcan a nivel municipal. Esto no significa que no hagamos oposición. Creemos que ha habido errores a todos los niveles, pero nuestro deber en estos momentos es el de enmendarlos y dar soluciones a los vecinos. No es el momento de debates ideológicos y populistas. Ya habrá tiempo para eso.
Creemos que ha habido errores a todos los niveles, pero nuestro deber en estos momentos es el de enmendarlos y dar soluciones a los vecinos
P: ¿Qué mensaje le gustaría trasladar a los vecinos de Getafe que puedan ver o leer esta entrevista?
R: Que se cuiden mucho porque esto aún no ha terminado. Si no queremos retroceder es muy importante que con el levantamiento progresivo del confinamiento seamos responsables. Es el momento de apoyar a nuestro comercio local, a nuestros bares y restaurantes, a todos esos negocios que nos acompañan y dan vida nuestros barrios. Eso hay que hacerlo desde la responsabilidad y utilizando medidas activas de protección. Me gustaría terminar con un mensaje de ánimo a todos los vecinos de Getafe: ¡Ánimos Getafe! Nos queda un día menos para volvernos a ver todos juntos. Estoy segura de que saldremos de esto mucho más reforzados como sociedad.