Ignacio Vázquez, alcalde de Torrejón de Ardoz, lleva ocho años al frente del Ayuntamiento y afrontará el próximo 28 de mayo sus segundas elecciones como cabeza de lista del PP, en las que intentará consolidar su mayoría absoluta e intentar mejorar sus resultados.
Un reto que no será nada fácil, ya que Vázquez se convirtió en mayo de 2019 en el alcalde más votado del PP de todas las ciudades de más de 100.000 habitantes. Si logra su objetivo sería su tercera legislatura como alcalde.
El regidor popular asegura que, en los últimos años, y con la ayuda de muchos vecinos y el gran equipo del que forma parte, han logrado consolidar «el mayor proceso de transformación y mejora de la historia de Torrejón«, algo que quiere continuar con el empleo, la vivienda y la sostenibilidad como ejes.
En una entrevista con Noticias para Municipios, el regidor torrejonero nos cuenta todo lo que ha hecho en los últimos cuatro años de gobierno y, sobre todo, lo que queda por hacer por y para los torrejoneros en la próxima legislatura.
Pregunta. Buenos días, Ignacio Vázquez, alcalde de Torrejón de Ardoz. Lo primero de todo, le quería preguntar cómo ha sido el balance de estos cuatro años de Gobierno…
Ignacio Vázquez:. Obviamente hacemos un balance de algo que nunca hubiéramos querido experimentar y vivir, la verdad. La pandemia cambió todo, cambió la vida y murió demasiada gente, aquí y en cualquier lado. Por tanto, no podemos hacer un balance positivo en ese ámbito. Yo lo único que hago positivo es la lección de vida que ha dado esta ciudad y que han dado los ciudadanos de Torrejón de los cuales yo no puedo estar más orgulloso y no puedo sentirme más agradecido, de tantas y tantas muestras de como supimos y como supieron estar para lo que se necesitaba y para ayudar a todo el mundo.
Eso es lo único positivo y bueno que yo saco de esa época. Más si luego le sumamos otro tipo de catástrofes que ha habido naturales y humanas. Y luego, la segunda parte de la legislatura, donde ya ha vuelto a la normalidad, donde con muchas ganas y con mucha ilusión afrontamos ese futuro y que nosotros nos hemos centrado en intentar cumplir al máximo con nuestro programa electoral que, como siempre decimos, es nuestra seña de identidad y el mejor aval con el que se puede presentar a unas elecciones los que nos dedicamos a esto, al servicio público. Hemos sentado las bases de seguir haciendo entre todos una ciudad donde cada uno, individuo o familia, pueda alcanzar sus objetivos y metas en función de su esfuerzo y de sus posibilidades.
P. Hay quien dice que ustedes no se preocupan de lo que es el gasto social. Sin embargo ustedes afirman que han sido como una locomotora para ayudar a las familias vulnerables, han hecho ciertas cosas que han ayudado a los más necesitados…
R. Lo bueno es que las palabras se las lleva el viento y los hechos siempre quedan ahí. Eso es lo primero. Yo ni me creo el mejor gobierno en cuanto a lo social ni tampoco el peor. Hemos pasado una legislatura muy compleja, conozco muy bien el alma de nuestra ciudad y a mí nadie me perdonaría que no nos volquemos en intentar ayudar a las personas que peor lo pasan o que por las situaciones que hemos pasado, más se les ha perjudicado. Bajo esa premisa y reconociendo que no llegamos a todo, pero que con ese alma que tiene esta ciudad de solidaridad, no podíamos hacer otra cosa que intentar poner todo lo que estuviera en nuestras manos para intentar ayudar a todo el mundo y en concreto a quien peor lo esté pasando.
Y esa es un poco la filosofía, que entre todos sigamos trabajando por mejorar una ciudad, sus servicios, sus infraestructuras, su alma y que sigamos avanzando consiguiendo atraer inversiones que generan actividad económica y empleo pero sin dejar a nadie atrás, a través de los mecanismos que tenemos y de los servicios sociales, donde en función de lo bien que nos vaya podremos destinar más o menos dinero.
P. ¿Qué futuro tiene Torrejón si ganase su candidatura?
R. Durante todos estos años, ¿qué hemos hecho? Hemos intentado poner en valor el potencial que tiene nuestro municipio. Nuestro municipio tiene un potencial por muchas cuestiones, pero sobre todo hay uno, que es palpable, que es estratégico: por su ubicación, pegado al eje del mayor tráfico rodado de España, como es la A2, pegado a todos los nudos de comunicación por carretera más importantes, pegado al aeropuerto internacional de Barajas, pegado al Puerto Seco de Coslada. Por tanto, tenemos una ubicación estratégica y gracias a ponerla en valor y a trabajar todos juntos hacia una misma dirección es por lo que cada vez hemos conseguido atraer más y mejores proyectos.
Nuestra obsesión es seguir aportando nuestro grano de arena para mejorar el número de empleados que hay en nuestro municipio, es el principal problema y la principal medida social que todos tenemos que tener claro, el trabajar. Porque si trabajas te desarrollas como persona y puedes desarrollarte en cualquier otro ámbito e incluso formar una familia. Entonces va a seguir como prioridad absoluta el atraer grandes inversiones. Y luego, que entre todos sigamos haciendo una ciudad donde cada uno podamos vivir mejor. Con sus zonas verdes, que tenemos proyectos muy atractivos, como se gran bosque de Torrejón que tenemos que empezar a hacer en la próxima legislatura, ese hito de vincularnos con la universidad pública a través de poner a disposición de las universidades públicas de Madrid nuestro magnífico y único edificio histórico, que no podíamos dejar perder, que es la Casa Grande.
Y luego en ratios como la seguridad, que sigamos manteniéndolos y seguir mejorándolos dentro de las posibilidades que tenemos, ya que sin seguridad no hay libertad y nosotros nos lo creemos y lo tenemos muy claro y muy presente.
P. ¿Qué propuestas tiene por ejemplo en materia de vivienda?
R. Ese es uno de los principales problemas que tiene nuestro país y, por supuesto, Torrejón no podía ser menos por desgracia. Hemos empezado con esta primera fase del Plan de Alquiler. Nunca lo habíamos hecho, nunca nos habíamos atrevido, pero es que es una realidad y una necesidad. Por tanto, nosotros lo que decimos es que, siempre con el logo del Ayuntamiento y lo que eso significa, que es la credibilidad que con el paso de los años nos hemos ganado como institución, será una realidad esta primera fase y a lo largo de la siguiente legislatura al menos otras dos fases tendremos que hacer en este sentido, para que sea mucho mayor el parque inmobiliario. A lo que hay que sumar también el Plan Vive de la Comunidad de Madrid.
En Torrejón ya se está construyendo, al lado de la rotonda del avión, otras 140 viviendas. En total, que alcancemos 800, 900 o 1.000 viviendas, entre nuestros planes y los de la Comunidad de Madrid, de viviendas de alquiler asequibles para torrejoneros. Y más allá de eso, estaremos muy atentos a lo que Comunidad de Madrid y el Estado haga para difundirlo y desde luego, si tenemos que aportar nuestro granito de arena, pues aportarlo para que el principal problema que hay para adquirir una vivienda, que por supuesto es que son muy caras en comparación con los sueldos, pero si además tienes que pagar el 20% antes, pues estás jorobado, porque no te da para ahorrar previamente. Por tanto, creo que esa medida, la de avalar o de alguna manera facilitar que se pueda contar con ese 20% las personas que quieren empezar su vida y comprar una vivienda, lógicamente nosotros desde luego lo vemos con muy buenos ojos y animamos a que esto sea así, porque es vital y es importante.
P. Además del empleo y la vivienda, como tercer eje me gustaría hablar sobre la sostenibilidad, las zonas verdes, todo lo relacionado con la Agenda 2030, que obliga a cumplir una serie de requisitos. ¿Cuál es el proyecto del PP en este asunto?
R. Sobre todo, apostar por el medio ambiente a través de seguir generando zonas verdes bien cuidadas donde los ciudadanos además hacen sociedad y hacen convivencia. Los parques, seguir apostando con los parques, sobre todo con nuestro gran bosque de Torrejón, que como te digo es siete veces el Parque Europa. Y más allá de eso, seguir avanzando en el movimiento y en el transporte sostenible. Hemos completado el anillo ciclista de Torrejón, tenemos una ciudad llana y en esta legislatura, si estamos nosotros, lo que nos tocará hacer es hacer ramales de ese carril bici, porque esto es un proyecto de medio plazo, sobre todo el concienciar a la gente y dotarles de seguridad a los aparcamientos de bicicletas, que también es una obsesión. Pero si nosotros ponemos eso, seguro que los ciudadanos cada vez poco a poco empiezan a utilizarlo más.
Aparte de seguir lógicamente reclamando la llegada del tercer apeadero de Renfe que desde luego supondría una revolución para el movimiento interno y que desde luego aportaría mucho a una movilidad sostenible. Y seguimos reclamando y seguiremos haciéndolo la famosa llegada del carril Bus VAO, que es un carril muy ponderado en cuanto a la inversión porque se trata no de hacer un carril nuevo, sino optimizar los tres carriles que ya hay. Y que de verdad, si queremos las administraciones convencer a los ciudadanos de que utilicen transporte público, pues hagamos aquello que anunciamos y esto lleva ocho años de retraso que se dice pronto. Y por supuesto que se mejore la Cercanías, ya que es el mejor transporte público y el que mejor consideración tiene de todos los ciudadanos y no podemos seguir perdiendo adeptos.
Más allá de eso seguiremos lógicamente implementando limpieza, mejoraremos la limpieza y también como no, pues seguiremos sensibilizando y concienciando a los ciudadanos. A través sobre todo de esos puntos limpios móviles que están funcionando magníficamente bien, en determinados barrios ya que sabes que a lo largo de la semana pues se va moviendo por cada uno de los barrios. Esto de si Mahoma no va a la montaña, pues que la montaña vaya a Mahoma. Yo doy las gracias a muchos ciudadanos, porque, por ejemplo, yo vivo en Soto del Henares y todos los domingos veo como se llenan absolutamente esos contenedores que se ponen y veo una hilera de gente desfilando; eso es un motivo de orgullo para un humilde alcalde que ve cuando se hacen esfuerzos la población responde. Tenemos hitos pendientes en ese sentido como por ejemplo implementar, y lo haremos a lo largo de esta legislatura seguro que, si estamos, los vasos de plástico en los grandes eventos, por ejemplo, que es algo que de infraestructura es muy complejo, pero que se hacen ya en algunos sitios; pero que nos toca hacerlo y que además las peñas están de acuerdo que lo pongamos en funcionamiento.
Y luego pues sumar como hemos dicho aquellos cumplimientos legales que por convencimiento también hacemos como es la implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Yo creo recordar que nosotros, pese a que luego se dio una prórroga de 180 días, ya teníamos aprobada la ordenanza para la Zona de Bajas Emisiones que entrará en funcionamiento en unos meses en nuestro municipio, que está absolutamente ya prevista, definida y que estamos esperando a que lleguen los pedidos para las estaciones de medición que hay que poner y que sobre todo va a afectar en primer lugar a la almendra central de nuestro municipio que está delimitada por Virgen de Loreto, Avenida de la Constitución, Fronteras y calle Madrid.
P. Vamos a hablar ahora de las fiestas. Torrejón está en el mapa de España por ser un municipio que la Navidad le ha puesto en el centro, atrae mucha gente que no conocía Torrejón, mucha gente incluso que no le gusta la Navidad y viene a Torrejón. ¿La Navidad va a seguir igual? ¿Y las fiestas? Supongo que el Partido Popular seguirá por esa vía…
R. Que no te quepa duda, y que pobrecito el que está en otro signo en ese mismo sentido, pobrecito por no dar la cara de los ciudadanos, porque aparte de que es bueno, es que es nuestra seña de identidad como la gratuidad de los conciertos. Y luego en la vida hemos aprendido muchas cosas que no hay que tener complejos. Y por supuesto hay que decir bien alto y bien claro que la cultura y el entretenimiento es muy importante en la vida, porque las cosas malas nos llegan solas, y lo hemos aprendido todos así, que no hay nada de malo en intentar hacer cosas para divertirnos también y conjuntamente; pero que además son un motor económico aparte de una rentabilidad absoluta en eso de la marca imagen de ciudad.
Así que por todas estas cuestiones seguiremos apostando muy fuerte por la Navidad, sin olvidarnos de los perjudicados de la Navidad, que los hay también y a los cuáles aprovecho para pedir disculpas. Y sobre todo son aquellos que se ven afectados en la tranquilidad o en la movilidad en días puntuales de la Navidad, que ya no en todos los días, pero sobre todo en los barrios próximos al recinto ferial. Seguiremos ahondando en medidas para minimizar eso, pero desde luego si pones los pros y los contras, desde luego la balanza es mucho mayor. Quiero recordar que en las últimas navidades hubo más de trescientos jóvenes torrejoneros trabajando directamente en el parque de la Navidad, a lo que había que sumarle otros tantos, personas mayores, hostelería u otras cosas dentro de ese parque ¿vale? Es decir, que sólo 300 chavales jóvenes que se hayan sacado un extra imaginad lo que ha ayudado eso en sus casas, para que ellos tengan para sus gastos y no tengan que pedírselo a sus padres ¿no? A parte de tener una experiencia fantástica laboral y saber que la vida no es solo juerga y que oye, hay que trabajar. Y por tanto sabes de lo que nos sentimos muy orgullosos, pues de que hace no tantos años parecía que desde nuestra sociedad se quería defenestrar desde el ámbito público las navidades. Yo no recuerdo o recuerdo perfectamente como muchos municipios ni se hacían, con esos gobiernos del cambio. Hombre de lo que estoy bien orgulloso es de que en las últimas Navidades creo que ha habido una disputa absoluta, no ya en todos los municipios de la Comunidad de Madrid sino de España, en esa tradición en parte religiosa, pero en parte no, pero que está muy arraigada en nuestra sociedad que estén de absoluta moda. Ojalá que otras muchas cosas también, porque eso es bueno.
P. ¿Por qué hay que votar al Partido Popular?
R. Yo creo y pido a mis vecinos que, por lo mucho que nos jugamos el próximo 28 de mayo, pedimos el apoyo de todos, más allá de cualquier ideología, para que entre todos sigamos consolidando el mayor proceso de transformación y mejora de la historia de Torrejón que se ha dado en los últimos años, que es palpable y que los hechos y las realidades están ahí. Por tanto, a aquellos a los que interese su ciudad desde luego que nos den una oportunidad porque no se sentirán defraudados. Como no se han sentido defraudados hasta ahora, que seguiremos cambiando puntos por y para el beneficio de todos los ciudadanos a través de nuevas infraestructuras y de nuevos servicios en nuestra ciudad.