Torrelodones es el municipio con más incremento de desempleo, seguido por Guadarrama
SIERRA DE GUADARRAMA / 5 ENERO 2021 / El número de parados registrados en Villalba, Guadarrama y Torrelodones se ha incrementado durante el mes de diciembre, según los datos que refleja el informe sobre desempleo que realiza la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid.
Torrelodones ha sufrido en diciembre el mayor incremento en la tasa de paro de los tres municipios, creciendo un 2,50% con respecto al mes anterior. Así, 22 personas se han sumado a la listas de desempleo en la localidad, llegando hasta los 903 parados.
El desempleo se ha incrementado en la localidad un 36,82% con respecto al mismo mes de 2019, con 243 personas más sin trabajo. Es también el mayor incremento registrado de paro de las tres localidades en la variación interanual y supera la media de la Comunidad de Madrid, 27,46%.
De los 903 desempleados que hay actualmente en Torrelodones, las personas con 45 años o más son las más numerosas en paro (533), seguidos por los de entre 25 y 44 años (319), y los menores de 25 (51). Al igual que sucede en otros municipios, el desempleo afecta más a las mujeres, que son en total 502 las que están desempleadas, frente a 401 hombres en la misma situación.

El desempleo crece 1,83% en Guadarrama
Guadarrama, por su parte, ha visto incrementar su tasa de paro un 1,83% en diciembre con respecto al mes anterior. Son 17 desempleados más con los que Guadarrama llega a las 946 personas sin trabajo. La variación interanual del paro en la localidad deja un incremento de 25,13% en relación a diciembre de 2019, 190 personas más en desempleo desde entonces. El crecimiento anual del paro en Guadarrama está por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, situada en 27,46%.
Al igual que en Torrelodones y Villalba, la población con más de 45 años es la más numerosa en cifras de desempleo, 483 parados en la localidad guadarrameña. Los vecinos de entre 25 y 44 años en paro son 371 y 92 los de menos de 25 años. Las mujeres en paro son más numerosas que los hombres en desempleo en la localidad, 517 frente a 429.
Nueve personas más en paro en Villalba
El paro ha subido durante el mes de diciembre de 2020 un 0,19% en Collado Villalba, lo que supone un incremento de 9 personas más en desempleo con respecto al mes anterior. Según el boletín publicado por la Consejería, en Villalba hay actualmente 4.756 personas en paro, que son 916 más que hace un año en estas mismas fechas.
La variación desde diciembre de 2019 hasta diciembre de 2020 supone un incremento de paro de 23,85% en la localidad, porcentaje menor que la media de la Comunidad de Madrid, que se sitúa en 27,46% en la variación interanual.
Las mujeres en situación de desempleo suman 2.639, frente a los 2.117 hombres. Por edad, las personas sin trabajo en el municipio más numerosas son las que superan los 45 años, 2.384. Hay 1.932 villalbinos de entre 25 y 44 años sin empleo y 440 con menos de 25 años.