El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que la región está registrando una incidencia de bronquiolitis, causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) y la enfermedad que más ingresos provoca en Pediatría, similar a los años de prepandemia de Covid-19 y ha indicado que se espera alcanzar el pico máximo a finales de la semana o principios de la siguiente. Afecta principalmente a niños, habitualmente menores de un año.

El consejero Enrique Ruiz Escudero (Foto: Ep)
El consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero (Foto: Ep)

«Los datos que está teniendo son los mismos prácticamente que antes de la pandemia. Ahora mismo sí que se ha detectado que se ha ralentizado ese crecimiento en el número de casos toda esta semana. Pensamos que a finales de esta semana principios de la siguiente alcanzaremos el pico asistencial y ahí pues se está dando la respuesta según la gravedad de los casos«, ha explicado.

La bronquiolitis es una infección de las vías aéreas más pequeñas en los pulmones. Puede aparecer en cualquier época del año, aunque es más frecuente en los meses de invierno y al comienzo de la primavera (desde noviembre hasta marzo y abril). Los lactantes menores de tres meses son los que tienen más riesgo de hospitalización y, de entre ellos, los prematuros.

La Comunidad de Madrid ha contratado un refuerzo de 350 profesionales de todas las categorías (médico, enfermera y celador) para hacer frente a la ola bronquiolitis en el marco del Plan de Invierno. «Se está dando respuesta principalmente a nivel hospitalario».

En cualquier caso, ha recalcado que la Consejería permanece muy atenta para responder ante cualquier variación de la situación. «Estamos muy atentos a cómo se están comportando esos casos que evolucionan a peor y dar esa respuesta», ha dicho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.