El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere reforzar la lucha contra la violencia de género ofreciendo a sus víctimas una nueva oportunidad y más protección.
En este sentido, y cuando apenas se cumplen cuatro días del crimen de Getafe, con una mujer de 39 años asesinada por su expareja a cuchilladas en plena calle, el Consejo ha aprobado en su reunión de este miércoles una inversión de 1,2 millones para la protección de víctimas de violencia y sus hijos mediante dos acuerdos.
Según ha desgranado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, en la rueda de prensa posterior a la reunión, que se ha celebrado en la Asamblea de Madrid, el primero corresponde a un convenio suscrito con el Ayuntamiento de Madrid, para el que el se han destinado más de 662.000 euros.
Se concreta en el Programa de Asistencia Integral y Multidisciplinar a afectadas por violencia y a sus hijos y otras personas dependientes, a través de tres puntos de atención municipales.

Durante el primer semestre de 2023 se atendieron allí a un total de 1.575 personas en las áreas de psicología, atención social y jurídica, de las que 1.506 fueron mujeres adultas, 14 adolescentes, 35 niños de las víctimas y 20 personas dependientes.
Centro de acogida
Además, el Ejecutivo regional ha aprobado también una inversión de más de 600.000 euros para la gestión de un centro de acogida que cuenta con 35 plazas y que, de enero a septiembre, ya ha atendido a 25 mujeres y 36 menores.
Este dispositivo tiene un coordinador, dos psicólogos (uno de ellos infanto-juvenil), un trabajador social y dos técnicos para trabajar en la intervención socio-educativa con menores. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ofrece otro recurso de similares características dotado con 22 plazas, por lo que entre ambos suman 57.