La formación Podemos en la Comunidad solicita “cordura” y que se responda a todos los interrogantes que envuelven este asunto
REGIONAL/ 27 MAYO 2020/ Podemos Comunidad de Madrid, tras conocer la puesta en marcha de un “dispositivo” para realizar un estudio de seroprevalencia a toda la población de Torrejón de Ardoz, ha señalado que “a tenor de las circunstancias y la falta de aclaraciones, esto parece más una acción de marketing político que un estudio serio“.
Así, desde la formación morada indican que, de realizarse, “esto supondría un importante cambio de criterio de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, si finalmente da el visto bueno” ya que, como afirman, la Comunidad se “había manifestado completamente en contra de los estudios masivos, denegando la autorización a otros municipios que lo habían solicitado”.
Ayuntamiento rescatado en 2013
Tal y como señala Podemos, “las competencias exclusivas en sanidad son de las Comunidades Autónomas, por lo que la Consejería debe decidir si avala la realización del estudio”.
Así, afirman que “sin dar una respuesta concreta, parece que el gobierno de la Comunidad se ha desmarcado, en cuyo caso sería el Ayuntamiento el que tendría que afrontar en solitario el elevadísimo coste de un estudio de estas características”. Además, Podemos “recuerda” que este Ayuntamiento “tuvo que ser rescatado en 2013”.
Es por ello que, tal y como subrayan desde la formación morada “a tenor de las circunstancias y la falta de aclaraciones, esto parece más una acción de marketing político que un estudio serio, pero ya se ha abierto la puerta a posibles carreras competitivas entre municipios, creando desconcierto y sensación de agravio comparativo“.
Además, señalan, “no parece lógico que esto se tramite a través de empresas privadas, como tendría que hacerlo el Ayuntamiento de Torrejón de no obtener el soporte de la Comunidad de Madrid, lo que multiplicaría el coste teniendo una red de centros de salud a tal efecto”.
Así, Podemos, concluye solicitando “un poco de cordura en todo esto y que se responda a todos los interrogantes que envuelven este asunto” y solicitan al gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso que se “coordine con los municipios y que no favorezca a los de su mismo color político frente a otros”.