Aguado subraya que “si fuera necesario” la Comunidad de Madrid cerraría el ocio nocturno
REGIONAL/ 26 JULIO 2020/ La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este domingo que los rebrotes “están contenidos” en la autonomía pero ha pedido a todos los ciudadanos “no bajar la guardia”.
En cuanto a los que hay ahora mismo activos, la dirigente madrileña ha incidido en que en el entorno del Club de Fútbol Fuenlabrada hay ahora más personas en cuarenta dado el aumento de casos pero ha subrayado que los actuales rebrotes “no son importantes porque están todos seguidos” y tienen al sistema sanitario “encima”. Según ha indicado, el número ahora mismo está “en torno a seis”.

Repuntes “inevitables”
Para la presidenta madrileña, es “inevitable” que haya repuntes porque se parte de un confinamiento total, “que era una solución drástica pero la más eficaz”. “No podemos volver atrás.
Por otra parte, preguntada por la cuarentena que Reino Unido impondrá a los viajeros procedentes de España, Ayuso ha insistido en que a nivel internacional España debería “haber liderado un plan desde hace mucho tiempo” con PCR en origen.
Posible cierre del ocio nocturno
Además, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, no ha descartado que el Gobierno regional proceda a cerrar el ocio nocturno “si fuera necesario” y si la situación frente al coronavirus empeorase.
En este sentido, ha recordado que Madrid fue la última región en abrir este sector en la desescalada cuando todas las demás ya lo habían hecho. Retrasaron su apertura del 21 de junio al 3 de julio.
Así, ha traslado que “creo que fue una decisión acertada y no descartamos si fuera necesario que tuviéramos que volver a cerrarlo”.
Para Aguado, el ocio nocturno es uno de los factores que “ahora mismo están incidiendo y propiciando la aparición de nuevos rebrotes”, como también lo son las reuniones familiares, donde se tiende a “relajarse” o la movilidad, dado que no hay “controles necesarios” en los aeropuertos.