El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado las becas anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para centros privados destinadas a alumnos de familias con renta media, una medida que, a su juicio, supone «retorcer y violentar» el significado de las políticas de redistribución de renta.
Así lo ha indicado Sánchez este lunes durante un diálogo con el Premio Nobel en Ciencias Económicas 2019, Abhijit Binayak Banerjee, en el marco de la Jornada ‘Un ingreso mínimo vital orientado a la inclusión’, que se ha celebrado en el Aula Maluquer, en Madrid.
«La semana pasada nos encontramos una administración que amplía el margen para percibir esas becas a aquellas familias que cobran hasta 100.000 euros; eso es retorcer, violentar el propio significado de la política pública de redistribución de la renta y de impulso a políticas de igualdad en generaciones que por desgracia no tienen niveles de renta en sus familias para estudiar lo que consideren oportuno y expandir sus potencialidades», ha subrayado Sánchez.
Así se ha pronunciado el presidente del Gobierno respecto del anuncio que hizo la semana pasada Isabel Díaz Ayuso, cuando explicó que de los 600.000 beneficiarios de becas, han propuesto que 20.000 becas vayan destinadas a las rentas medias en la Comunidad de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid puntualizó que se refiere a las personas que cobran «35.000 euros» de salario. «Pero la izquierda hace trampas y dice que son 100.000 sumando sus nóminas. Pero claro, no todo el mundo tiene dos nóminas ni nóminas medias», precisó Ayuso.

Críticas del PSOE Madrid
La propuesta de Ayuso ha despertado las críticas de los socialistas, que han tildado estas becas de «cheques regalos», tal y como se refirió a ellas el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato; o de «beca para ricos», tal y como las denominó la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.
Lobato tiene claro que si a Ayuso no le interesa escuchar las propuestas del PSOE es porque «tiene su plan, tiene claro que representa a ese 3, 4 por ciento a los que baja impuestos indiscriminadamente«.
«Pero nosotros vamos con todo, lo tenemos muy claro. Nuestro modelo es el de dar oportunidades a las personas con propuestas concretas, con contundencia. Soy Juan Lobato y quiero ser presidente de la Comunidad para que los jóvenes tengan oportunidades», ha arengado al auditorio de CentroCentro.
Esas medidas socialistas pasan por complementar las del Gobierno de España, como las adoptadas hace una semana para frenar la inflación. Esto le ha llevado a poner su atención en Mercedes González cuando le ha transmitido que «los mejores gobiernos empiezan siendo la mejor oposición», algo que la también delegada del Gobierno sabe cuando estuvo en esa bancada en el Ayuntamiento haciendo un trabajo «contundente y serio»