El sindicato de Enfermería Satse Madrid ha denunciado el «discriminatorio» proyecto para limitar las agendas de médicos y pediatras en Atención Primaria anunciado por la Comunidad y ha reclamado una limitación por categoría profesional.
Así, Satse ha calificado de «inadmisible» que el acuerdo recoja limitar la carga de trabajo en este primer nivel asistencial solo para médicos y pediatras cuando «la sobrecarga de agendas también afecta a enfermeras, fisioterapeutas y matronas».
Tal y como se anunciaba el pasado jueves 26 de enero, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo lunes, día 30, un proyecto piloto sobre exceso de agenda médica en 22 centros de salud públicos de la región, un sistema que llegará a la totalidad de ellos antes de que finalice el año.
De esta forma, los médicos de familia dedicarán 10 minutos a cada paciente hasta llegar a un máximo de 34 al día, mientras que los pediatras podrán disponer de 15 minutos, hasta atender un máximo de 24 personas. A partir de ahí, se generará una bolsa nueva en cada centro para que otros profesionales de Atención Primaria puedan dar respuesta a ese exceso de demanda.
Para Satse Madrid, es «preocupante» que la Consejería «se pliegue a las presiones» del colectivo médico «promoviendo este proyecto restrictivo» cuando «había un acuerdo previo negociado que incluía al resto de categorías y que Sanidad no quiso ratificar».
En este sentido, desde el sindicato de Enfermería se exige el cumplimiento «de los tiempos mínimos para limitar la carga de trabajo por categoría, negociada con la mediación de la Inspección de Trabajo».
La limitación de agendas para aliviar la sobrecarga de trabajo de los profesionales es una de las principales reivindicaciones de los casi 5.000 médicos y pediatras que el pasado 21 de noviembre iniciaron esta huelga indefinida.