La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha manifestado este jueves que el Gobierno central debería «rectificar» y «cambiar» la ‘Ley del solo sí es sí’, con la que «se abre una puerta que no se quería abrir».

«Cuando tú haces una Ley con una intención, de la misma manera que cuando pones un tratamiento y los efectos secundarios no son lo que esperabas y no está acorde con el espíritu de la Ley, creo que habría que cambiar la Ley igual que cuando se cambia de tratamiento o de dosis», ha insistido la líder de la oposición regional

En este sentido, García ha lamentado que, con la entrada en vigor de la citada Ley, «se ha abierto una puerta que no se quería abrir», por lo que, en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional, ha pedido una rectificación.

A su juicio, en el ámbito científico lo tienen «claro», porque son capaces de «cambiar y rectificar las cosas», por lo que en la política considera que también tienen que poder hacer lo mismo.

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; la ministra de Igualdad, Irene Montero;
(I-D) La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra; la ministra de Igualdad, Irene Montero; y la portavoz de Podemos , Isa Serra, durante la apertura del Consejo Ciudadano Estatal en la sede de Podemos. Marta Fernández / Europa Press 16/9/2022

Polémica en la Asamblea

La polémica suscitada en torno a la Ley de Garantías de la Libertad Sexual se ha colado esta mañana en el Pleno de la Asamblea de Madrid. La propia presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido la dimisión de la ministra de Igualdad, Irene Montero, por «atacar a los jueces y de culparles de sacar a los violadores».

«Su ministra ataca a los jueces y los culpa de sacar a los violadores cuando es ella la responsable. Debería dimitir y ustedes tomar nota«, ha reprochado Ayuso a la bancada de Unidas Podemos en una pregunta sobre Sanidad formulada por la portavoz adjunta, Alejandra Jacinto.

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha abogado por «abrir una reflexión» sobre si hay errores con la ‘Ley del solo sí es sí’, ya que entiende que si se ha producido un cambio legislativo que puede conllevar «interpretaciones diversas» no ocurre «nada» por estudiar si se debe «ajustar».

«Entiendo que si se ha producido un cambio legislativo que puede llevar interpretaciones diversas, no pasa nada por abrir una reflexión sobre si debe hacerse una modificación para ajustarla, porque el objetivo del Gobierno y el parlamento es proteger a las víctimas y castigar con dureza a quienes han actuado de forma repugnante. Si con esta ley hay algún ajuste que hacer para que ese objetivo se cumpla yo creo que en política hay que ser humildes, analizar y si hay algo que corregir y mejorar que se mejore», ha trasladado en los pasillos de la Cámara regional en declaraciones a los periodistas.

Hasta el momento, más de una docena de personas condenados por delitos de agresión sexual han pedido una rebaja de sus penas con la entrada en vigor de la nueva Ley, algo de lo que advirtieron las asociaciones de jueces. En este sentido, el mismo abogado de ‘La Manada’, Agustín Martínez,  ha anunciado hoy que tramitará un recurso para rebajar la pena a uno de los condenados por la violación en grupo de una joven en 2016.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.