La Comunidad de Madrid ha notificado 1.397 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.172 corresponden a las últimas 24 horas, y 21 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del vienes se notificaron 1.461 casos (64 más), 1.177 de las últimas 24 horas, y nueve fallecidos (12 menos), mientras que en el mismo día de la semana anterior se reportaron 1.770 positivos (373 más), 1.488 de las últimas 24 horas, y 14 muertos (siete menos).

El número de hospitalizados se sitúa en 1.114 (91 menos que el día anterior) y 330 en la UCI (seis menos), mientras que 192 pacientes han recibido el alta. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 2.739.

Material sanitario para la realización de test de antígenos, (Foto: EP)

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 888.129 positivos, un total de 123.845 casos han requerido hospitalización, 12.978 han precisado UCI y 109.130 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 947.506 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.902, de los cuales 5.088 han sido en centros sociosanitarios, 18.379 en hospitales, 1.405 en domicilios y 30 en otros lugares.

Casi 9 millones de vacunas administradas

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total 8.939.626 dosis de las 10.261.709 recibidas, con 3.871.803 segundas dosis registradas y 231.765 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 66,3%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 76,2%, mientras que el 86% cuenta con al menos una dosis.

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.