La Comunidad de Madrid recibirá un total de 264.592.230 euros de los cerca de 1.900 millones de euros procedentes de los fondos europeos, aprobados hoy por el Consejo de Ministros, para la rehabilitación de viviendas y el alquiler social destinados a las CC.AA. y Ceuta y Melilla.

En concreto, la Comunidad de Madrid contará con 194.557.230 euros del ‘Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales’ de 2022 y 70.035.000 euros del ‘Programa de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes’, según la distribución realizada entre CCAA en proporción al número de hogares.

Del monto total de 1.889 millones de euros, 1.389 millones de euros podrán traspasarse este año 2022 a las comunidades y ciudades autónomas para financiar la rehabilitación y regeneración de viviendas, barrios y edificios residenciales, mientras que los 500 millones de euros restantes se traspasarán a partir del año 2023 para levantar viviendas en alquiler social.

El Gobierno también estima que estas acciones de rehabilitación y construcción de vivienda social servirán para crear unos 180.000 puestos de trabajo para autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes), que suelen dedicarse a este tipo de actuaciones.

Viviendas en obras

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los criterios de transferencia se pactaron de forma conjunta con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial y ha avanzado que en las próximas semanas se convocará una nueva Conferencia para «abordar esta transferencia e ir consolidando a cada una de las comunidades».

«El alcance de este programa de ayudas es mayúsculo tanto para la ciudadanía, como por la capacidad de creación de puestos de trabajo y en esa decidida lucha contra el cambio climático», ha expresado la ministra en su intervención.

Ahorro del 30% de consumo energético

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) estima que la rehabilitación energética de los edificios supondrá un ahorro de consumo de al menos el 30%.

Sánchez ha comentado que ya se han puesto en marcha el 75% de los recursos destinados a rehabilitación y el 100% para la promoción de vivienda en alquiler social.

La distribución territorial y los criterios de reparto autorizados por el Consejo de Ministros deberá someterse a la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo. Los fondos se distribuirán entre las CCAA, Ceuta y Melilla en proporción al número de hogares, según los últimos datos de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Las subvenciones están incluidas en el Componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR): «Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana».

3.540 MILLONES DEL PRTR

El Mitma ha recordado en su comunicado que estos 1.889 millones de euros se suman a los 1.151 millones de euros del programa de rehabilitación residencial transferidos en 2021 y a los 500 millones del programa de vivienda social traspasados en 2022.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (Foto: EP)

Todo ello moviliza 3.540 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), lo que supone el 89,1% de los recursos a transferir en el marco de ambos programas de inversión. Así, en 2023 se podrá transferir el 100% de los fondos destinados a la construcción de hasta 20.000 viviendas en alquiler social y este año, el 85,5% de las ayudas dirigidas a rehabilitación. El año que viene se prevé la distribución de los 430 millones de euros restantes, apuntan desde la cartera de Raquel Sánchez.

El Mitma añade que el programa de rehabilitación residencial cuenta con 450 millones de euros para financiar bonificaciones fiscales a la rehabilitación de viviendas, que da un total de 3.420 millones de euros.

En el ámbito de la vivienda social, la aplicación de recursos del PRTR posibilitará la construcción de 20.000 nuevas viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.