Sanitarios y vecinos reclamarán el próximo viernes día 27 frente a la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para reclamar la presencia de equipos completos -con médico, enfermera y celador- en todas las urgencias extrahospitalarias de la región.

La protesta ha sido convocada por la Plataforma SAR, constituida por médicas, enfermería y celadores de los centros de urgencias extrahospitalarias tanto rurales como urbanos, a partir de las 10.30 horas frente a la sede de la calle Sagasta, coincidiendo con el aniversario de la reorganización de este servicio.

En concreto, protestarán por la decisión del Ejecutivo regional de transformar los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y los 40 Servicios de Atención Rural (SAR) que funcionaban antes de la pandemia en Puntos de Atención Continuada (PAC), muchos de ellos sin médicos.

Archivo - Un cartel en el que se lee: 'Se vende servicio de urgencias' en el SUAP del Centro de Salud Mar Báltico, en una imagen de archivo

Situación actual

Con el nuevo modelo, 49 Puntos de Atención Continuada (PAC) tienen presencia de facultativo -39 de ellos antiguos SAR y otros diez donde antes había un SUAP- y 29 dispositivos con cuidados continuados de Enfermería.

«Un ‘annus hoorribilis'», han definido, en el que «ni un solo día» se ha contado con el 100% de los profesionales y durante el cual «ser atendido por una urgencia extrahospitalaria» se ha convertido en «una terrible lotería y una especie de peregrinaje». Todo ello, sobrecargando de «forma exponencial» los «escasos dispositivos» que sí contaban con equipos completos.

Acampada frente al CS Paseo Imperial para exigir equipos completos en urgencias extrahospitalarias (Foto: Asamblea de Carabanchel)
Acampada frente al CS Paseo Imperial para exigir equipos completos en urgencias extrahospitalarias (Foto: Asamblea de Carabanchel)

Se trata de una situación que, según denuncian, ha provocado que «se haya deteriorado la calidad real y percibida de la asistencia prestada», que «cada vez más profesionales huyan de estos dispositivos» y que la Sanidad madrileña «sea hoy motivo de insulto, desprecio e incluso agresiones».

En este marco, reclaman la presencia de equipos completos en los 78 dispositivos de urgencia extrahospitalaria y han advertido que seguirán luchando «por el regreso a la cordura en la organización» de la Urgencia Extrahospitalaria.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.