El secretario general del PSOE-M y portavoz en la Asamblea, Juan Lobato, ha fijado como objetivo, a «385 días de las elecciones autonómicas», que en 2023 entre «oxígeno» en la Comunidad de Madrid y que se olvide de lo que ha significado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, «esa máquina de insultar y esparcir bulos».
«Frente a esto nos centramos en los problemas importantes, en la Educación, en la Juventud, en los problemas sanitarios de la Comunidad. Estamos poniendo sobre la mesa ese proyecto alternativo para Madrid», ha señalado Lobato en San Martín de la Vega antes de la reunión del Comité Regional del partido.
En esta reunión se abordarán «propuestas y generarán dinámicas para avanzar políticamente», según ha detallado el socialista, quien se comprometió a «reunir a todo el partido» cara tres meses.
Entre las reivindicaciones y propuestas que hacen los socialistas se encuentran las vinculadas a la Sanidad y al Transportes. Sobre este último punto han hecho hincapié este fin de semana.
«No puede ser que en una región como es Madrid, donde es muy difícil vivir donde se trabaja por el precio de la vivienda, haya desplazamientos que en coche son 25-30 minutos y en transporte público, hora y media», ha reprochado el portavoz.
Es por ello que han ofrecido a la presidenta un pacto para fomentar el transporte público con medidas como cambiar el régimen tarifario -con una tarifa plana de 30 euros para toda la Comunidad-, la mejora de la calidad, más autobuses lanzadera, más frecuencias y parkings disuasorios.
En el campo sanitario, ha señalado que el principal reto es abordar el «récord histórico» de listas de espera que afecta a «800.000 madrileños» para pruebas diagnósticas, cirugías o atención primaria.
«No puede ser en una región como Madrid, con las capacidades enormes que tenemos. Se lo ofrecimos hace meses, un pacto para ponernos de acuerdo por una atención sanitaria digna», ha insistido Juan Lobato.
En la ‘Cena de la Rosa’ de Parla
Mientras, el viernes Lobato acudió a Parla a celebrar la primera ‘Cena de la Rosa’ de la localidad, donde aseguró que el PP lleva «27 años» en la región «con desmantelamientos de los servicios públicos».

En el transcurso de este encuentro, que contó con la participación de más de 150 militantes, se entregaron reconocimientos a históricos militantes de Parla: Marisol Sánchez Mateos, José Antonio Ramos y José Paredes, además de un reconocimiento especial al primer alcalde demócratico de Parla, Francisco González.
Al acto acudió también la Secretaria de Organización del PSOE-M, Marta Bernardo, y de la presidenta, Isaura Leal, además de exalcaldes de Parla Francisco González y José Manuel Ibáñez y la ex ministra Matilde Fernández.