Las clases, que mantendrán el modelo hibrido o mixto, han arrancado este lunes “con todas las medidas de prevención y seguridad sanitaria”

REGIONAL/ 28 SEPTIEMBRE 2020/ Las clases del curso académico 2020/2021 de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han arrancado este lunes “con total normalidad” y conforme “a los protocolos aprobados en cada una de las Facultades”, cumpliendo de esta manera “con todas las medidas de prevención y seguridad sanitaria”.

Los estudiantes están acudiendo a clase con total normalidad en función de las rotaciones de presencialidad marcadas en los protocolos de docencia y están respetando y cumpliendo las medidas aplicadas”, ha señalado el vicerrector de Ordenación Académica de la URJC, Fernando García Muiña, en un comunicado oficial.

García Muiña ha insistido en que “se han estudiado las necesidades de cada una de las asignaturas de cada titulación y se ha adaptado la docencia a los requerimientos de las mismas para que la presencialidad solo ocurra cuando sea necesaria”, aunque la mayoría de facultadas han podido iniciar clases presenciales.

De hecho, las únicas excepciones son la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, que durante los primeros 14 días ha adaptado sus actividades presenciales a remoto, y el primer curso de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, que ha llevado a ‘on line’ sus actividades docentes durante este mismo periodo.

La Universidad está preparada para todos los escenarios probables y podría adaptarse a un modelo 100% en remoto si fuese necesario“, ha añadido García Muiña, quien ha recordado que la universidad ha desarrollado para este curso “un completo protocolo para la adaptación de la docencia en este contexto”.

Una de las aulas de la URJC

Protocolo

El protocolo, que se prepara para todos los escenarios factibles, tiene un carácter “transitorio” mientras estén vigentes las excepcionales condiciones derivadas de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 y se caracteriza por una combinación de actividades presenciales y en remoto para todos los estudiantes matriculados.

En cuanto a términos generales, el protocolo establece, dentro de ese modelo híbrido o semipresencial, que “las actividades presenciales se celebrarán con 1,5 metros de distancia y con mascarilla obligatoria y las aulas se desinfectarán diariamente”, según ha señalado la universidad en una nota.

Además, se van a diseñar “itinerarios de circulación de personas en los espacios docentes como aularios, laboratorios o las bibliotecas de los campus” y también “habrá protocolos de salida y entrada cuando no sea posible la doble puerta”.

En el protocolo también se explica que, para poder atender a las especificidades de cada una de las enseñanzas, cada uno de los Centros de la Universidad -Facultades y Escuelas- han elaborado sus protocolos específicos de actuación.

Todos tenemos que ser responsables de manera individual y prestar atención a las medidas de prevención adoptadas, tanto dentro como fuera de la Universidad por el bien de todos”, ha subrayado el vicerrector de la URJC, apelando a “la importancia de la corresponsabilidad de todos los miembros de la universidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.