El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha avanzado este lunes que el Gobierno regional comunicará «en breve» la reorganización de los recursos en materia de Sanidad en la región y qué se hace con los Servicios de Urgencias en Atención Primaria (SUAP).
«Ahora que ya estamos al final de la sexta ola ya es el momento de reorganizar con los recursos que tenemos«, ha explicado en declaraciones a los medios tras visitar las Jornada de Puertas Abiertas del Centro 3 Olivos, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.
Así, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha indicado que se está estudiando los perfiles de pacientes que acudían a este tipo de servicios de emergencias y otras cuestiones para determinar la continuidad o no de los mismos.
En la región había 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria que fueron cerrados hace dos años debido a la pandemia del Covid-19 y el personal del Summa que lo atendía trasladado a otros servicios.
«Haremos una reorganización y en breve comunicaremos esa decisión«, ha apostillado Escudero, con el objetivo de «prestar esa continuidad asistencial que requieren los madrileños, especialmente en las zonas que la cobertura respecto a esas urgencias en el ámbito hospitalario».
Así, ha incidido en la necesidad de «equilibrar todos esos recursos de la forma más fácil y en el menor tiempo posible», aunque no ha desvelado si se mantendrán.

Concentración
Una concentración frente a la Consejería de Sanidad reclamará este martes la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) coincidiendo con el segundo aniversario del cierre de estos servicios en los centros de salud.
El coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera, ha explicado que el cierre de estos servicios que se ha mantenido en el tiempo de forma «inexplicable» ha dejado a más de 750.000 personas sin un servicio de urgencias de proximidad, un servicio que cubría tratamientos durante las noches, fines de semana y festivos.
De esta forma, ha subrayado que coincidiendo con la «triste efeméride» del cierre de los 37 SUAPs en la Comunidad de Madrid se ha convocado una concentración para exigir su reapertura a partir de las 18,30 horas del próximo 22 de marzo.
«El cierre de los SUAP fue amparado por la supuesta imposibilidad de mantener circuitos Covid separados que, sin duda, ha contribuido a la saturación de la Urgencia Hospitalaria y los Servicios de Atención Rural (SAR) y que, en otras ocasiones, habrá supuesto una resignación al sufrimiento hasta poder acceder a la Atención Primaria o, en el peor de los casos, puede haber costado vidas», ha explicado IU Madrid.
En este sentido, ha subrayado que los profesionales de este servicio han sido desplazados de sus puestos «sin ningún aviso y de forma indefinida, incluso, en ocasiones, se han visto obligados a buscar a sus propios suplentes». «Ante esta ilógica e insostenible situación», ha reclamado la reapertura inmediata de los mismos «recuperando su ya de por si precaria plantilla (aumentando donde sea necesario y equiparando sus condiciones laborales al resto de la Sanidad Pública Madrileña)».
Igualmente, exige reorganizar el servicio para que dependa orgánicamente de Atención Primaria (no del Summa) y una Ley de Atención Primaria que asegure su funcionamiento durante las 24 horas al día, los siete días a la semana.