Las jornadas se celebrarán del 19 al 26 de junio a través de la herramienta Teams
MÓSTOLES/ 31 MAYO 2020/ La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebrará del 19 al 26 de junio sus Jornadas de Puertas Abiertas para todos aquellos estudiantes y familias que quieran conocer sus servicios y oferta académica, aunque este año, con motivo de la crisis sanitaria, serán únicamente de manera ‘on line’.
De esta manera, las jornadas se adaptan al nuevo contexto universitario en el que estudiantes y familiares “podrán consultar cualquier información académica en directo, aunque a distancia, con los docentes y coordinadores de cada grado”, según ha destacado la universidad en una nota.
Las sesiones informativas se celebrarán por las tardes, de 17.00 a 18.30 horas -a excepción de la sesión de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas y la de Ciencias de la Comunicación, que será una sesión doble que se realizará desde 18.30 hasta las 20.00 horas-.
Además, para poder asistir a las Jornadas, será necesario inscribirse previamente a través de un formulario que estará disponible en la web de la universidad hasta el martes 16 de junio.
“Para impulsar la cercanía y facilitar la orientación universitaria, se han organizado siete sesiones online a través de la herramienta Teams“, ha explicado el director del programa de orientación preuniversitaria, Julio Ramiro, quien insiste en que “la excepcionalidad de la situación” no puede perjudicar a futuros alumnos.
Ramiro ha subrayado que otra de las grandes novedades de las jornadas es que la información “no se dará en función de los campus, sino por ramas de conocimiento”: Ingeniería y Arquitectura, Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, y Ciencias de la Comunicación.
“En cada rama habrá una persona encargada de dirigir la sesión, donde se contará con una presentación formal, una exposición general sobre las instalaciones y las titulaciones de cada rama y al final de cada sesión, se abrirán varias clases para que los participantes puedan acceder a las titulaciones que les interesen”, añade.
En definitiva, se trata dar la oportunidad para que futuros universitarios y familiares “puedan conocer de primera mano los servicios que la universidad pone a disposición de sus estudiantes, así como a recibir información sobre la oferta académica de Grados y la metodología adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior”.
Uno de los campus de la URJC.