La Comunidad de Madrid consolida tres semanas seguidas de «claro descenso» en los datos de coronavirus, y a finales de esta la incidencia acumulada a 14 días terminará por debajo de 1.000.

Así lo ha desgranado este jueves el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante su comparecencia en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha hecho hincapié en que a nivel asistencial la tendencia es claramente decreciente.

En el cierre de esta última semana, se que los nuevos ingresos, han disminuido en 328 pacientes (un descenso del 19%); los hospitalizados, en 460 pacientes (un descenso del 18%); y la UCI, en 43 pacientes (un descenso del 14,8%). Sin embargo, los fallecidos han vuelto a superar la treintena.

Escudero ha señalado a lo largo de esta sexta ola han ido a analizando el perfil del paciente hospitalizado, diferenciando entre paciente ingresado por o con Covid. Una decisión que tomamos tras observar, en la monitorización diaria de datos, que un elevado número de pacientes ingresaba con Covid y no por Covid.

En concreto, ha señalado que se trata de un 46,7% de pacientes que, al acudir a los hospitales por otra causa, se ha detectado que tienen el virus, pero éste no es el motivo de ingreso.

Hospital Niño Jesús (Fotografía Comunidad de Madrid)

Parking en el Niño Jesús

Por otro lado, el consejero de Sanidad ha defendido la construcción del parking subterráneo del Hospital del Niño Jesús, en la avenida Menéndez Pelayo, que permitirá contar un 808 plazas, de las que 325 estarán reservadas a trabajadores del centro, y el resto darán servicio a usuarios y pacientes.

En su intervención en la Cámara regional, el consejero madrileño ha subrayado que este proyecto «no es una ocurrencia ni una improvisación» sino que forma parte del Plan de Renovación Integral del Hospital, puesto en marcha en 2016, y que «ha hecho posible la ampliación y mejora de salas de hospitalización, de la UCI pediátrica o de las Urgencias hospitalarias».

Escudero, quien ha defendido que el Niño Jesús es un hospital de referencia pediátrica internacional, ha señalado que la creación de este parking se justifica en que está pensado para «los padres de los niños que acuden al centro», dado que la zona en la que se ubica «tiene un déficit de plazas de aparcamientos descomunal». «Nosotros vamos a continuar adelante», ha reafirmado.

En este sentido, ha desgranado que se ha creado una comisión técnica en la que están representados el Ayuntamiento de Madrid, del Sermas, el arquitecto autor del proyecto, así como personal técnico de las áreas asistenciales, de investigación y de docencia.

«Nosotros desde luego vamos a continuar en esa línea porque pensamos que es lo mejor para los pacientes, para los niños que ahí se encuentran hospitalizados, y sobre todo para sus familias y para los profesionales», ha zanjado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.