Considera que 56 municipios pierden respecto al convenio de las BESCAM

REGIONAL / 30 DICIEMBRE 2020 / El presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita, ha lamentado hoy la falta de consenso en la redacción de la Nueva Estrategia de Seguridad Integral que regula la nueva ESICAM por parte de la Comunidad de Madrid y que ha sido aprobada en Consejo de Gobierno de este martes con las “voces en contra” de más de 56 municipios de la región.

“Hemos estado a punto de alcanzar el consenso, porque desde la Federación de Municipios de Madrid hemos reivindicado cosas razonables” ha dicho Hita, según recoge la FMM en un comunicado.

Así, ha apuntado que le parece que este reglamento mejora las condiciones de la anterior BESCAM porque basa su financiación en el criterio del número de habitantes, cuestión que entienden “más objetiva que en el anterior convenio”.

El pasado día 17 de diciembre la Comisión de Seguridad de la FMM, aprobó por mayoría una Resolución por la que, aún estando de acuerdo con la necesidad de prorrogar y mejorar los antiguos convenios BESCAM, encontraban “grandes lagunas” en la nueva regulación.

Desde la Comisión se pedía que se incluyeran algunos aspectos sobre la financiación, y la duración de los convenios que no pusieran “en peligro” el sostenimiento y la financiación de la Seguridad Ciudadana en los municipios que sufren cuantiosas pérdidas. Esta resolución fue elevada a la Comunidad de Madrid para ser tenida en cuenta a la hora de la nueva redacción.

Vehículos de las BECAM (Foto: Archivo).

Municipios que pierden

“Con esta nueva regulación hay 56 municipios que pierden con respecto al anterior convenio, algunos de ellos van a tener que cubrir un agujero enorme en su contabilidad. Desde la FMM, pedíamos que se mantuviera la financiación a los que perdían, en un marco temporal de 4 años, con convenios plurianuales que les permitieran ir adaptando sus finanzas a la reducción de ingresos”, ha reprochado el también regidor de Arganda del Rey.

También se pedía que no se acudiera al modelo de subvención, un modelo “volátil y poco garantista” y que se mantuviera el modelo de convenio, que además permite una mayor duración, dentro de lo que la ley permitiera. “Finalmente la Comunidad de Madrid no ha aceptado esas premisas, que desde el mundo municipal se plantean como absolutamente necesarias para esos municipios que pierden”, han lamentado.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.