A falta de 48 días para las elecciones municipales del 28 de mayo, los candidatos madrileños comienzan a confrontar sus programas políticos en el primer debate de precampaña, un encuentro organizado este jueves por los estudiantes de la Universidad Carlos III (UC3M) de Madrid en su campus de Getafe.
Aunque no todos los cabeza han aceptado el reto, destacando especialmente las ausencias de la presidenta de la Comunidad y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, y de la candidata de Más Madrid y líder de la oposición, Mónica García, algo que han afeado el resto de candidatos a la entrada del debate.
Sí que estarán los candidatos del PSOE, Juan Lobato, de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, la de Vox, Rocío Monasterio, y la de Ciudadanos, Aruca Gómez. Por parte del PP acudirá su portavoz en la Asamblea, Pedro Muñoz Abrines, y por parte de Más Madrid, el diputado Pablo Gómez.
«Un debate es complejo, pero echo de menos que en la universidad pública no estén las candidatas. Es un error«, ha señalado el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Juan Lobato, a la entrada del Aula Magna del campus de Getafe, donde ha insistido en que «los alumnos y la Universidad pública madrileña merecían que estuvieran dando la cara como hacemos otros».
En la misma línea se ha expresado la candidata de Ciudadanos, Aruca Gómez, quien ha sido invitada al debate pese a no tener ya representación en la Cámara autonómica y que ha insistido en la necesidad de «recuperar la confianza de los jóvenes en la política» como uno de los motivos de asistir a estos debates.
«Agradecer a la UC3M y a los estudiantes que tengan estas iniciativas, nosotros creemos que recuperar la confianza de los jóvenes en que la política pueda hacer algo por ellos y por eso estamos aquí, entendemos que estamos en un momento clave de transición tanto en lo ecológico como en lo digital y necesitamos que las nuevas generaciones entiendan que tenemos que ir juntos a un nuevo mundo que tenemos que construir entre todos», ha añadido.
La candidata del PP y presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ya avanzó hace unos días que solo acudirá al debate electoral de Radio Televisión Madrid (RTVM), como en los dos últimos comicios regionales, ya que se trata de la «televisión pública» y que con este «es suficiente».
Por ello, será el actual portavoz del PP en la cámara autonómica, Pedro Muñoz Abrines, quien defienda la postura de la candidata ‘popular’ en este debate, donde ha avanzado que «va a quedar muy claro que los madrileños tienen que lanzar un mensaje contundente el próximo 28 de mayo».
«Los madrileños tenemos que decir ‘no’ al ‘sanchismo’ en España y en la Comunidad de Madrid. Un Gobierno que está llevando este país a la deriva, que está intentando cambiar las instituciones por la puerta de atrás y está tomando el pelo a los ciudadanos con ofertas que son un auténtico bluff, como la política de vivienda», ha añadido Muñoz Abrines.

La vivienda, en campaña
Precisamente, las propuestas en torno a la vivienda será uno de los puntos principales del debate de este jueves. Lobato ha avanzado a la entrada que su propuesta, además de construir vivienda pública, es que «desde el minuto 1» comprometerse por ley a «un descuento de 300 euros en el alquiler hasta que a las familias se les asigne una vivienda pública en régimen de alquiler».
«Se acabaron las excusas. Desde el minuto 1 vamos a cubrir las necesidades de los jóvenes en vivienda. No vale prometer miles de viviendas. Hay que ser serios y asumir compromisos de verdad», ha añadido el candidato socialista, quien ha recalcado también las medidas anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos días.
Unas medidas que, sin embargo, son «falsas» para el PP. «Ese anuncio de 50.000 viviendas de la Sareb que resulta que es falso, porque en la Comunidad de Madrid solamente hay cinco viviendas habitables en estos momentos», ha añadido el portavoz del PP, Pedro Muñoz Abrines.