El evento ha contado este año con un sentido acto de homenaje a los fallecidos en el último curso

REGIONAL/ 7 OCTUBRE 2020/ La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha inaugurado oficialmente el nuevo curso tras un año académico marcado por la pandemia de la Covid-19 con un homenaje a los fallecidos, que se ha celebrado frente al edificio del Rectorado, situado en la localidad de Móstoles.

El evento, que ha congregado a un número limitado de personas por motivos de prevención y seguridad, aunque se ha podido seguir por streaming en TV URJC, ha sido presidido por el rector, Javier Ramos, quien ha querido reivindicar la importancia y el valor esencial de la Universidad en la sociedad.

Cuando nos agotamos hablando de crisis económica, de crisis institucional y de crisis de valores, hay que recordar que la universidad ha vuelto a demostrar ser crucial”, ha asegurado Ramos, quien ha insistido en que “es en la universidad donde se forman todos aquellos profesionales que, en los momentos complicados, deben tomar la iniciativa”.

Acto de homenaje en la URJC a los fallecidos en el último curso/ URJC

Homenaje

El acto de inauguración ha contado con dos partes, la habitual lección inaugural, que bajo el nombre de ‘Pandemia y Universidad’ este año ha corrido a cargo de del profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud Juan Emilio Losa García, y el acto de homenaje a los fallecidos en el último curso.

Tras haber dado por inaugurado el año académico, los asistentes al evento han abandonado el Salón de Actos y se han dirigido al exterior del edificio para rendir homenaje a los fallecidos durante el curso 2019-2020 donde la profesora Rebeca Martín Nieto, de la FCCOM, ha dedicado unas palabras en su memoria.

Antes de la intervención de la profesora Martín Nieto, la secretaria general de la URJC, María Pilar Charro Baena, ha hecho entrega de las medallas de la Universidad Rey Juan Carlos, a título póstumo, al personal docente e investigador y al personal de administración y servicios que falleció durante el pasado curso.

Finalmente, el evento ha concluido con la actuación de la violonchelista Amparo Mas Torres que ha interpretado “El canto de los pájaros” que ha dado paso de nuevo al rector que ha recordado a los homenajeados y ha cerrado la ceremonia.

Resolver los grandes retos que tenemos por delante, como lo son el cambio climático, la lucha contra la desigualdad de género, la lucha contra la pobreza, el modelo energético, la sostenibilidad del modelo social y económico solo podemos hacerlo desde el conocimiento y este solo nace en la universidad”, ha cerrado el rector de la URJC su intervención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.