El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en la Comunidad de Madrid bajó en 7.757 desempleados en noviembre (-2,48%), en relación al mes de octubre, hasta alcanzar la cifra global de 304.571 personas en paro en la región, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En el último año, el desempleo en la región baja un 21,92%, con 85.516 desempleados menos.
En toda España, el número de parados registrados en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) bajó en 33.512 desempleados en noviembre en relación al mes anterior (-1,1%), su segundo mayor retroceso en este mes dentro de la serie histórica tras el experimentado en 2021 (-74.381 desempleados).
La cifra menor de desempleo de un mes de noviembre desde 2007
De esta forma, el número total de desempleados se situó al finalizar noviembre en 2.881.380, su menor cifra en un mes de noviembre desde 2007. En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en noviembre en 61.595 personas.
Noviembre es un mes en el que suele subir el desempleo. Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha aumentado en 21 meses de noviembre y ha bajado en seis. El de este año ha sido el segundo descenso más acusado tras el de 2021, año marcado por la pandemia.
2.002 trabajadores en ERTE, 1.748 menos que el mes anterior
Además, el número de trabajadores protegidos en la Comunidad de Madrid por algún tipo de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó en noviembre en 2.002, es decir, 1.748 menos que el mes anterior.
Del total registrado a cierre del undécimo mes del año, 1.090 eran mujeres y 912, hombres, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
A nivel nacional, el Ministerio ha informado de que los trabajadores en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP) se situaron al finalizar noviembre en 20.310, por encima de los 17.351 del mes anterior.
En total, a cierre del mes pasado había 22.763 trabajadores en ERTE, de los que 20.310 estaban en un ERTE-ETOP; 1.453 en un ERTE por fuerza mayor, y un millar en el ERTE sectorial de agencias de viajes.