El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado 74,6 millones de euros en inversiones en Cercanías Madrid para, entre otras actuaciones, reforzar la accesibilidad en varias estaciones de la C-5 (Cuatro Vientos, San José de Valderas, Alcorcón y Las Retamas) o las nuevas estaciones en Tres Cantos, Parla, Pinto y Soto del Real.
Estas actuaciones se suman a otras ya en marcha como las obras que se desarrollan en Chamartín-Clara Campoamor para consolidarla en nodo estratégico de la red de Cercanías, la remodelación de la de Alcalá de Henares, también en marcha, o la futura de Móstoles-El Soto, cuyo proyecto ya se ha licitado.
Otra de las grandes inversiones del Plan irán a duplicar el tramo entre Pinar de Las Rozas y Las Matas y reforzar la accesibilidad de dichas estaciones, mejorar la de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes y renovar el sistema de control y gestión del tráfico de la red.
En concreto, esta semana el Consejo de Administración de Adif ha adjudicado por 58,3 millones de euros (IVA incluido) la duplicación del tramo de 5,5 km entre el Nudo de Pinar de Las Rozas y la estación de Las Matas para aumentar la capacidad y velocidad de circulación, según recoge Mitma en un comunicado.
Busca con estos trabajos dar más fiabilidad a un trazado que presta servicio para las líneas Cercanía C-8, C-10 y C-3a y la línea convencional Madrid-Hendaya. Pasará a contar con cuatro vías, frente a las dos actuales.
Asimismo, el gestor ferroviario ha licitado la renovación de instalaciones de la de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, de la línea C4a, por 7,4 millones de euros. En esta estación, que se financia con fondo europeos NextGenerationEU, se habilitarán dos nuevas salidas de emergencia y se sustituirán todos los sistemas de protección ante incendios.

Sistema de gestión de trenes
Esta misma semana, también ha licitado un contrato clave mejorar la resiliencia de la red con la renovación del sistema con el que gestiona, en remoto y en tiempo real, la circulación de trenes convencionales y de Cercanías de Madrid, para implantar la más avanzada tecnología y un nuevo sistema de respaldo que garantice la continuidad del tráfico ferroviario en caso de incidencia en el principal. Esta actuación cuenta con una inversión de 9 millones de euros (IVA incluido).
El sistema que renueva es el Control de Tráfico Centralizado (CTC), el software y hardware que permite gestionar el tráfico de trenes desde los Centros de Regulación de Circulación (CRC), nodos neurálgicos del transporte ferroviario, operativos 24 horas los 365 días del año.
En concreto, Adif implementará nuevos CTC con los últimos avances en los dos CRC que regulan la circulación de trenes convencionales en la zona centro y de Cercanías Madrid –situados en Chamartín-Clara Campoamor y Manzanares (Ciudad Real)–, dotándolos de mayores funcionalidades para optimizar la gestión del tráfico ferroviario y un nuevo sistema redundante deslocalizado que garantiza la continuación de las circulaciones en todo momento.