El número de parados registrados en abril en la Comunidad de Madrid cayó un 1,97% respecto al mes anterior, con 6.215 desempleados menos, hasta cerrar con la cifra global de 308.767 personas en paro en la región.
En términos interanuales, el desempleo en la región bajo un 5,95%, con 19.525 desempleados menos que hace un año (abril de 2022), según datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha congratulado de la bajada. «Nunca ha habido tantas personas trabajando en Madrid como ahora. A pesar de las dificultades, autónomos y empresarios han creado 360.000 puestos de trabajo y hay 34.000 personas menos en el paro desde que llegamos», ha manifestado en redes sociales.
En toda España, el número total de parados se situó por debajo de la barrera de los 2,8 millones de desempleados, concretamente en 2.788.370, su menor nivel en este mes desde 2008.
A nivel nacional, el paro registrado bajó en 73.890 personas en el cuarto mes del año en relación a marzo (-2,58%) impulsado por el descenso del desempleo en el sector servicios por las contrataciones para la Semana Santa.
En lo que se refiere a la Comunidad de Madrid, de la cifra total de desempleados en la región, que suman 308.767 personas en paro, 125.211 son hombres y 183.556 son mujeres. Además, 20.952 desempleados de la región en abril tienen menos de 25 años, de los cuales 11.172 son hombres y 9.780 mujeres, y 2.939 menos de 20 años.
Por sectores
Por sectores, el que engloba mayor número de parados es el de Servicios, con 244.976, lo que se traduce en 4.882 menos que el pasado mes de marzo, seguido de Construcción, con 22.355, que cuenta con 347 parados menos.
Respecto a los contratos en Madrid, en el cuarto mes del año se registraron 146.659 contratos, es decir, 33.760 menos que en marzo, lo que supone una caída del 18,71%. En esta línea, en tasa interanual bajaron un 18,95%, con 34.280 contratos menos que en abril del año pasado.
Del total de contratos, 77.578 fueron indefinidos en Madrid, lo que supone 19.770 menos de los firmados en marzo, una caída del 20,31%, y con un descenso de 16.720 de los que se firmaron en abril de 2022, lo que se traduce en una bajada del 17,73%. Los temporales sumaron 69.081, lo que supone 13.990 menos que en el mes anterior (-16,84%) y 17.560 menos que en el mismo mes del año pasado (-20,27%).
De esta forma los contratos indefinidos suponen el 53,01% del total, mientras que los temporales corresponden al 46,99% del total de los registrados en la Comunidad de Madrid en el cuarto mes del año.

Seguridad Social
Por otro lado, los afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid crecieron un 0,43% en abril con una media de 15.280 cotizantes más en relación al mes anterior, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este jueves.
En términos interanuales, la afiliación en la región aumentó un 4,17% frente al cuarto mes de 2022, sumando 142.177 cotizantes más. De esta forma, con el repunte de afiliados de abril, el número total de ocupados medios superó los 3,5 millones de afiliados.
Así, la cifra de cotizantes global en la Comunidad de Madrid llega hasta las 3.532.391 personas, la cifra más alta de toda la serie histórica.
A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 238.436 cotizantes en abril respecto al mes anterior (+1,17%), su mayor alza en este mes en toda la seria histórica y el segundo incremento más elevado en cualquier mes desde que hay registros, sólo superado por julio de 2005.