El juzgado número 12 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha declarado vulnerado el derecho de libertad sindical en el Hospital Zendal al estimar un recurso contra «la negativa del Gobierno regional a permitir la entrada de los representantes sindicales y delegados de prevención de CCOO.

Así consta en una sentencia en la que estima el recurso que interpuso la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid frente al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) contra la resolución impugnada de la directora general de Recursos Humanos de este organismo, por lo que anula dicho documento por no ser conforme a derecho.

La magistrada considera que se «vulnera la Constitución y declara la nulidad de pleno de derecho del acto impugnado por la Comunidad de Madrid», señala «vulnerado el derecho fundamental de libertad sindical de CCOO Sanidad Madrid y, en concreto de Luis Alonso Mancera, representante sindical en el Zendal, al que cita expresamente, y obliga a que se le permita el acceso a todas y cada una de las dependencias del citado hospital».

Hospital Zendal
El hospital Enfermera Isabel Zendal, durante la pandemia (Foto: Archivo)

Asimismo, condena a la Comunidad de Madrid al pago de las costas procesales, las que se cifran en un máximo de 600 euros. Contra esta resolución el Gobierno regional puede interponer recurso de apelación en el plazo de 15 días naturales, según el fallo.

En declaraciones remitidas a los medios, Luis Alonso ha incidido en que claramente en la sentencia el juez estima que se están «violando los derechos de los trabajadores» al no estar en contacto con sus representantes sindicales.

«En la sentencia obliga al SERMAS a dejar pasar a CCOO al Hospital Isabel Zendal. No vamos a cejar en el empeño de defender a nuestros trabajadores porque es nuestro trabajo y así lo manda la Ley Orgánica», ha expuesto.

Recurso contra el traslado del personal sanitario

La organización sindical también ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el traslado forzoso del personal del Summa 112 al Hospital Enfermera Isabel Zendal «por vulnerar derechos fundamentales y ante la postura de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que mantiene cerrados los SUAP y los dispositivos de atención domiciliaria, lo que supone la imposibilidad de retorno a sus centros de trabajo de más de estos 200 profesionales».

Con el cierre de los SUAPs, el personal fue enviado a prestar servicio al hospital de campaña de Ifema y posteriormente a tareas de vacunación en el Wanda Metropolitano y el WiZink Center, para recalar después en el Hospital Enfermera Isabel Zendal.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.